El Gobierno firmó un acuerdo con Entre Ríos para el desarrollo de obras hídricas por $628 millones
Protección costera y desagües en Concordia
El Gobierno firmó un convenio con Entre Ríos para la ejecución de la obra hídrica Construcción Costanera Nebel, en la ciudad de Concordia, que contará con una inversión de $628 millones.
La firma estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien recibió en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Interior, Eduardo de Pedro.
El convenio, que prevé la construcción de una protección del borde costero del río Uruguay y desagües pluviales que beneficiarán a más de 10.000 habitantes -porque mitigarán el riesgo de inundaciones-, estipula que en marzo se realizará el llamado a licitación.
"Una de las prioridades que nos propusimos desde que asumimos era hacer de nuestro gobierno uno verdaderamente federal. Poder llevar adelante obras de infraestructura de calidad en las diversas provincias para activar la economía, la producción y el empleo", sostuvo Cafiero.
El jefe de Gabinete resaltó también que estos desarrollos "impactan en las ciudades, ayudan a mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas, poniendo en valor el entorno social y ambiental".
Por su parte, Bordet aseguró que se trata de una obra hidráulica "muy importante" para la ciudad, ya que las crecidas del Río Uruguay "son muy recurrentes" y estos trabajos significan "la defensa de un borde costero, que va a evitar generar erosiones y daños, no solo sobre las propiedades sino también sobre las personas que las habitan".
Elogió además al Gobierno por la ejecución de obras públicas en la provincia, la que, dijo, "viene desarrollándose fuertemente". "Habla del compromiso del Gobierno con Entre Ríos, en un momento difícil por la pandemia, mejorando no solo la calidad de vida de los vecinos sino generando empleo a través de la construcción" y "retomando obras viales que estaban abandonadas por el gobierno anterior", expresó Bordet a Télam al concluir la reunión con los funcionarios nacionales.
Katopodis, en tanto, señaló en ese sentido que la puesta en marcha del proyecto permitirá "mejorar el espacio público, generando ahí un lugar de accesibilidad", además de que impactará fundamentalmente en la "puesta en valor de una zona muy importante para Concordia, una ciudad turística, que de la mano de la obra pública viene acompañando el proceso de reactivación de la economía en todo el país".
El encuentro contó además con la presencia del secretario de Obras Hídricas de la Nación, Carlos Rodríguez; el intendente de la localidad de Concordia, Alfredo Francolini, y el titular del Enohsa, Enrique Cresto.
Fuente: BAE