Por las provincias

06/08/2021

En Mendoza, con un paquete de beneficios buscan atraer turistas

Lanzaron descuentos de hasta el 50% en servicios para apuntalar el sector en temporada baja

Mientras las vacaciones de invierno terminaron, con una ocupación de 90% en zonas de alta montaña, la provincia se prepara para seducir a los turistas de todo el país en los próximos meses. Así, con los ojos puestos en la temporada baja, hasta el 19 de diciembre próximo, se lanzó una campaña especial, a precios rebajados, con hasta 50% de descuento en excursiones, visitas a bodegas y transporte aéreo, para apuntalar el sector local en medio de la pandemia de coronavirus. 
Las acciones se mantendrán siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita. De hecho, la provincia se mantiene abierta al turismo interno desde junio del año pasado. 
A pesar de la afluencia de visitantes, los más afectados durante la temporada invernal por la falta de nieve fueron los centros de esquí. El complejo que más sufrió la escasez de precipitaciones y que no pudo operar es Las Leñas, en el sur provincial. En tanto, los parques de nieve, como Los Puquios, tuvieron poco movimiento, aunque alcanzaron a poner en marcha algunas actividades básicas de montaña. Penitentes permanece cerrado, en manos del gobierno provincial, bajo un proceso de licitación a la espera de conocer la empresa que tomará la concesión. 
"Mendoza termina con mucho éxito, en este contexto, su temporada de invierno con una muy buena ocupación en el sector de hotelería. También lo hicimos en el sector cultural, con muchos artistas en nuestros escenarios y mucho público disfrutándolo y no quisimos dejar pasar el momento para presentar lo que va a ser una venta anticipada de servicios turísticos 
promocionales", contó a la nación la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri. 
De esta manera se pone en marcha "Sale Mendoza", que estará disponible a través de una plataforma virtual (sale.mendoza.tur. ar) entre el 26 y el 29 próximos. Allí aparecerán paquetes de hasta 50% en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, enoturismo, restaurantes y alquiler de autos, entre otros. Según explicaron desde la cartera, los servicios adquiridos se podrán utilizar hasta el 19 de diciembre próximo, incluyendo sábados, domingos y feriados. 
Estos beneficios prevén un "seguro de cancelación por Covid", lo que permitirá recuperar el costo de la reserva hasta 24 horas antes del viaje o de una excursión 
Entre las actividades más demandas en las últimas semanas, más allá de las escapadas a las bodegas o sitios tradicionales, se encuentran los vuelos en globos por la zona Este, que incluso atrajeron al futbolista Carlos Tevez y su familia; paseos en helicóptero, y visitas al parque aéreo en Villavicencio. 
Desde el gobierno local indicaron que no está previsto solicitar test PCR ni "pasaporte verde" para ingresar o circular por la provincia. 
Por otro lado, las autoridades aguardan respuestas desde Nación al pedido para que Mendoza pueda realizar en el último trimestre del año una prueba piloto con el turismo extranjero, principalmente de Chile. Esto es permitir la apertura de la frontera con la nación trasandina, bajo estrictos protocolos, lo que permitirá reactivar aún más a la industria. 

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos