En Santa Cruz el agua se tiñe de naranja y amenaza a 35 mil pingüinos
La ría de Puerto Deseado sufre el mismo daño ambiental que el registrado en una laguna de Trelew.
Después del desastre de Punta Tombo, en el que el dueño de un campo mató un centenar de aves y aplastó 140 nidos, ahora la contaminación amenaza a 35 mil ejemplares.
Se trata de colonias de pingüinos de Penacho Amarillo y Magallanes, que habitan en la ría de la ciudad de Puerto Deseado, Santa Cruz. El lugar se caracteriza por contar con una amplia variedad de especies de aves y mamíferos marinos que le dan una belleza inigualable, en este sector de la Patagonia austral.
El agua se tiñó de naranja como producto de los volcados de desechos de pescado y los especialistas han encontrado valores alarmantes de bacterias coliformes, grasas, aceites y otras sustancias que ponen en serio riesgo el equilibrio del ecosistema del lugar y en peligro la vida de las colonias de pingüinos que arriban en esta época del año.
El cambio de color se da en el sector donde se arrojan los desechos. Allí el agua contrasta notoriamente con el azul profundo del resto de la ría. La licenciada Débora De Monte, experta en medio ambiente del lugar y ex Subsecretaria de Ambiente Municipal, lo explica y lo detalla desde una perspectiva científica: "Realizamos un muestreo y análisis de laboratorio de los efluentes industriales pesqueros que se vuelcan en el agua de la ría y encontramos que se superan los límites establecidos en la norma de los parámetros DBO5 (demanda biológica de oxígeno), DQO (demanda química de oxígeno), grasas-aceites, sólidos sedimentables y nutrientes".
"Además las muestras analizadas arrojaron valores alarmantes de bacterias coliformes, lo que resultan una prueba química irrefutable que habla del estado de afectación del agua y resulta gravoso para el equilibrio del ecosistema del lugar", agregó De Monte. Las consecuencias que derivan de esta situación "se traducen en infecciones por microorganismos patógenos, modificación de la vida acuática por disminución del oxígeno disuelto, generación de olores desagradables y alteraciones estéticas por la presencia de espumas, turbidez y color en el cuerpo de agua receptor de los efluentes", detalló la ambientalista.
En Puerto Deseado se repite lo que ocurrió hace dos meses en Trelew, donde una laguna tomó un inesperado color rosado debido a la misma situación: empresas que arrojan desechos de pescado sin procesar causando contaminación y olores nauseabundos. El caso de las piletas de la ciudad de Chubut pertenecientes a la Corporación de Fomento (un ente gubernamental) llegó incluso a medios internacionales.
La contaminación de la ría de Puerto Deseado por el volcado ilegal de las empresas pesqueras que buscan evitar el costo del tratamiento de sus residuos es tal que en agosto la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, junto con la Subsecretaría de Ambiente municipal, fiscalizó la tareas de muestreo de efluentes en las plantas pesqueras de la localidad. Los resultados evidenciaron la inexistencia y deficiencia de tratamiento del agua residual producida en los establecimientos en incumplimiento a lo que obliga la ley, según dijo a Clarín .
Una de las especies afectadas es el pingüino de Penacho Amarillo, que se distingue por tener una ceja larga amarilla brillante, que se extiende por detrás, y ojos rojos. En la Patagonia se los puede ver cada año en las costas de Puerto Deseado ya que eligen para nidificar a partir de noviembre el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, una de las áreas naturales protegidas por la provincia de Santa Cruz, ubicada a unos 20 kilómetros del centro urbano y accesible con una breve navegación. En estos meses esa localidad tiene el privilegio de ser el único anfitrión de los pingüinos y es posible acercarse y tomar fotos.
Esta situación por la que atraviesan las especies se agrega a la matanza de pingüinos en un campo de Punta Tombo, en Chubut. En este sentido, el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación señaló que una brigada de Control Ambiental de ese ministerio está trabajando en la zona y se anunció que presentará una denuncia penal.
Fuente: Clarín