Por las provincias

01/07/2025

Formosa: tras ganar, Insfrán pone en marcha su Constituyente

El gobernador peronista se quedó con el control absoluto de la convención que reformará la Constitución provincial para adecuarla al fallo de la Corte.

La realidad política formoseña es singular. No solo porque es la única provincia (en el continente) que tiene al mismo gobernador desde hace 30 años. También porque en ningún otro lugar el oficialismo está tan acostumbrado a ganar que no festeja una victoria contundente con el 67 por ciento de los votos y triplicando las boletas de su principal perseguidor. 
La asistencia en la elección del 65,8 por ciento, que lo convirtieron en el comicio con mayor participación en lo que va del año, contrastó con la tranquilidad de las calles el domingo y con la cartelería que todavía ayer adornaba la ciudad, un negocio pujante en una de las provincias con menos actividad priva- da del país. 
Gildo Insfrán consiguió un triunfo aplastante que sirvió como un mensaje a la Corte Suprema, que ahora podría aceptar que los mandatos del gobernador empiecen a correr a partir del siguiente período y el gobernador pueda aspirar al ré- cord de completar 40 años al frente del poder provincial si así se lo propusiera. 
En rigor, "El Tío" cumplirá esa cifra redonda en 2027, si se computan sus 8 años como vicegobernador entre 1987 y 1995. En su entorno esgrimen que dependerá de él, 
de su voluntad y de sus condiciones físicas. "Los canales porteños creen que me voy a quedar hasta los 200 años, que no se preocupen (...) En Formosa deciden los formoseños, los de afuera son de palo", declaró a la prensa el gobernador, que ya suma 74, después de emitir su voto en Laguna Blanca, su pueblo natal. 
En la elección del domingo se eligieron legisladores provinciales y también convencionales constituyentes: se reformará la carta magna provincial para adecuarla a los tiempos actuales pero fundamentalmente retocar el artículo 132, que habilita las reelecciones eternas del gobernador. El plan, para estar en línea con la sentencia de la Corte, es que se habilite una sola reelección. 
Aunque todavía no fue oficializado, el resultado permitirá que el PJ tenga 21 de las 30 bancas en la convención constituyente. Con el resultado, Insfrán ya se aseguró el control absoluto de la constituen- te. La Confederación Frente Amplio tendrá 6 bancas y La Libertad Avanza apenas 3. 
La constituyente arrancará en los próximos 10 días. Es probable que la convención sea presidida por Graciela de la Rosa, quien en- cabezó la lista de convencionales constituyentes del peronismo. Ex ministra de Insfrán, ex senadora y ex miembro de la AGN, es de extrema confianza del gobernador. 
En la oposición había resigna- ción. Nadie se sorprendió demasiado. Solo el senador Francisco Paoltroni, de la Confederación Frente Amplio, creía en un batacazo histórico. Quedó muy lejos, pero igual volvió a pedir la intervención de la provincia. Patricia Bullrich, minis- tra de Seguridad, rechazó ayer la posibilidad de una intervención: "No tendríamos ninguna posibilidad", admitió. Se refería a que el oficialismo no contaría con los votos en el Congreso. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos