Gisela Scaglia celebró el triunfo en la Constituyente de Santa Fe: "Hay un respaldo a lo que venimos haciendo"
La vicegobernadora destacó el amplio apoyo a la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe en la elección de convencionales constituyentes. Defendió una reforma profunda de la Carta Magna que incluya ficha limpia, extinción de dominio y el fin de las reelecciones indefinidas. También resaltó el respaldo de Mauricio Macri al proceso.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, celebró en Radio Mitre el amplio triunfo de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe "integrada por el PRO, la UCR y el socialismo" en la elección de convencionales constituyentes. "Muy contentos. Fue un día importante para la provincia porque hacía 62 años que no se reformaba la Constitución", destacó. Consideró que el respaldo electoral también fue un aval a la gestión provincial: "Yo creo que también hay un poquito de respaldo a lo que venimos haciendo hasta acá".
Scaglia explicó que se eligieron los 69 integrantes de la convención constituyente, 50 por la provincia y uno por cada departamento. "En Unidos tenemos 33 de esos 69, que es un número muy, pero muy importante", indicó. Reconoció que fue una elección difícil de comunicar: "Siempre es difícil explicar cómo se conforma una convención constituyente", especialmente cuando se celebran apenas un año después de la elección a gobernador.
Ante la consulta sobre si la reforma apuntaba a permitir la reelección del gobernador, respondió: "No, para cambios mucho más profundos que la reelección del gobernador, porque la reelección no tiene nada de malo si uno piensa que el presidente de la Nación tiene reelección". Entre los temas que se buscarán incluir en la nueva Constitución, mencionó la "ficha limpia", la eliminación de fueros, el fin de las reelecciones indefinidas y medidas contra el narcotráfico como "la extinción de dominio, o sea, que a los narcos los bienes se les rematen".
¡Una vez más GRACIAS!
? Gisela Scaglia (@GiScaglia) April 14, 2025
La misión que tenemos por delante es enorme y requerirá de todos responsabilidad y humildad.
Responsabilidad porque los cambios que tenemos por delante van a tener un impacto en toda la sociedad. Del sistema político a la
educación, del campo a la ciudad.? pic.twitter.com/ljaNMRun8M
En relación al rol de Mauricio Macri, Scaglia aseguró que el expresidente "nos acompañó mucho" y que participó en el diseño de algunos de los ejes de la reforma: "Como es Mauricio, al principio decía que si no ponemos las bases del equilibrio fiscal, no quiere que la reforma avance. Quiero que estén las ideas del PRO". Según contó, entre las propuestas que impulsaron junto a Macri están "la ficha limpia, el tema de los cargos hereditarios, lo de la transparencia y lo de las empresas públicas ajustadas al Estado y no al aguantadero".
Sobre la baja participación, señaló: "Nadie, o la gente, ya piensa que estas intermedias son siempre elecciones poco atractivas para ellos". Aun así, sostuvo que "ese es un número que está dentro de lo normal. Nunca es el mismo que cuando se elige un gobernador". Planteó también la necesidad de revisar el sistema electoral: "Creo que esto abre la puerta a una discusión sobre si la provincia tiene que seguir con el sistema de las PASO".
Finalmente, reafirmó que los cambios apuntan a dejar una mejor provincia a futuro: "Son cosas que creo que deben quedar constitucionalmente para próximas generaciones, sobre todo". Y remarcó la importancia de modernizar el sistema institucional santafesino: "Nuestra Constitución es del "94. Creo que debemos ir todos a votar cada cuatro años. Estas elecciones intermedias nunca son atractivas para nadie".
Fuente: Radio Mitre