Por las provincias

18/12/2018

Inflación en Jujuy y Neuquén superó el índice nacional

La diferencia se explica en subas en vivienda, electricidad y combustible. Estiman que el acumulado anual superará el 50% en la mayoría de distritos.

Pese a una leve desaceleración producto de la recesión, la inflación de noviembre en la provincia de Jujuy superó el nivel registrado por el INDEC, en línea con Neuquén, que también se ubicó por encima de la marca del 3,2% del organismo nacional con un 5,12%.

La Dirección Provincial de Estadísticas del distrito gobernado por Gerardo Morales precisó que los precios el mes pasaron mostraron una variación del 4,6%, mientras que su acumulación anual alcanzó 45,8%.  La titular de esa dependencia, Ana Juárez Orieta, explicó que ?los capítulos de viviendas, combustibles y electricidad fueron los que más subieron, con aumentos del 26,4%, mientras que los alimentos y bebidas registraron un aumento del 3,1%?. 

Jujuy junto a Tucumán, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y San Luis, son las únicas jurisdicciones que informan de manera mensual los índices de inflación por decisión política de sus gobernantes.  En tanto, en las últimas horas también se difundió el IPC de San Luis con un incremento del 3,5% para noviembre.

El capítulo que más creció fue el de esparcimiento con un 11,8%. Los otros que estuvieron por encima del nivel general fueron Transporte y Comunicaciones y Otros Bienes y Servicios. La indumentaria (vestimenta) fue la que menos aumentó con un 1,4%.

La provincia de Tucumán, en tanto, reveló que el mes pasado los precios en ese distrito tuvieron una variación del 3,1%, la más baja desde junio pasado, tal como se observó a nivel nacional.

Fuente: Ámbito Financiero

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos