Por las provincias

23/05/2019

Jujuy: Nace primera fábrica de baterías de litio de Sudamérica

La fábrica será gerenciada por la empresa Jujuy Litio, y generará 60 puestos de trabajo y unos 250 empleos de manera indirecta

El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, encabezó ayer el acto en que se dio inicio a la construcción de la primera planta de fabricación de baterías de Ion litio de Sudamérica, que funcionará en el Parque industrial de Perico.

La fábrica será gerenciada por la empresa Jujuy Litio, integrada por Jujuy Energía y Minería, Sociedad del Estado (JEMSE) y por la compañía italiana SERI, de amplia trayectoria en el rubro en Europa.

Se trata un emprendimiento público privado que trabajará en coordinación con el Instituto del Litio para incorporar tecnología especializada y la transferencia de conocimientos de todo el proceso del litio.

Las etapas del proyecto -según lo señalado desde el Gobierno jujeño- contemplan el montaje de una planta piloto de ensamble de baterías de litio, la fabricación de celdas de la batería de litio y la producción de material activo, en base al material extraído de los salares jujeños bajo normas sustentables y amigables con el medioambiente.

"Ponemos en marcha este proyecto que ejecutaremos en Perico, que se caracteriza por su posicionamiento estratégico a partir del nuevo aeropuerto, la zona franca, el ferrocarril, el parque industrial y las autopistas", enfatizó Morales durante el acto, en el que se descubrió la placa basal de la obra, junto al vicegobernador Carlos Haquim; el vicecanciller argentino, Gustavo Zlauvinen, y el embajador de Italia en Argentina, Giusseppe Manzo, entre otros.

En Jujuy se produce carbonato de litio -"de máxima pureza y la mejor calidad", resaltó el mandatario-, y luego es sometido a un proceso industrial complejo. "El material resultante es aplicado a la fabricación de celdas de baterías, y el proceso se completa en la planta de ensamble de baterías", señaló.

El proyecto en Jujuy cuenta con una inversión de 60 millones de dólares y generará 60 puestos de trabajo y unos 250 empleos de manera indirecta, mientras que la obra del predio fabril está a cargo de la empresa City Constructora.

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos