La Justicia electoral de Río Negro rechazó la candidatura a gobernador de Weretilneck
El tribunal consideró como primer mandato el que encabezó tras la muerte de Soria
El Tribunal Electoral de Río Negro admitió ayer las impugnaciones presentadas por el Frente para la Victoria y Cambiemos contra la candidatura del gobernador Alberto Weretilneck, para su reelección, tras lo cual fuentes del oficialismo provincial advirtieron que todavía pueden presentar un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia para que se pronuncie sobre el caso.
Weretilneck anunció en las últimas semanas su postulación por la agrupación partidaria "Juntos Somos Río Negro" para las elecciones del 7 de abril, pero las principales fuerzas opositoras presentaron recursos ante la justicia al considerar que la candidatura violaba los preceptos constitucionales porque el mandatario buscaría así un tercer mandato consecutivo.
Con los votos de los jueces Sandra Filipuzzi, María Luján Ignazi y Ariel Gallinger, el cuerpo electoral aceptó las impugnaciones que habían presentado sus opositores por considerar que esta sería su tercera postulación al cargo, dado que el primer mandato lo comenzó en 2012 cuando asumió para completar la gobernación que había iniciado junto al justicialista Carlos Soria, quien en las primeras horas de ese año fue asesinado de un disparo por su esposa.
En sus argumentos, Weretilneck sostuvo que el actual es ?su primer período como gobernador? pues en 2012 reemplazó a Soria tras su muerte y en 2015 ganó la elección con otra fórmula, la del frente Juntos Somos Río Negro, un partido vecinal con algunos acercamientos a fuerzas nacionales.
Sin embargo, en su sentencia, el Tribunal Electoral explicó que tras analizar las presentaciones y el dictamen del fiscal electoral Hernán Trejo, "debe tenerse presente que quienes se oponen (a la candidatura) manifi estan que el nombrado no se encuentra habilitado para su cobertura".
Fuente: BAE