Los gobernadores profundizan sus quejas por el estado de las rutas
Lo hicieron desde Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Salta y Río Negro, entre otros distritos.
En medio de la tensión creciente con la Casa Rosada y el Ministerio de Economía tras la aprobación de dos proyectos considerados importantes para las provincias, los gobernadores salieron a plantear reclamos por el mal estado de las rutas nacionales y la falta de obras para facilitar su mantenimiento. Lo hicieron desde Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Salta y Río Negro, entre otros distritos.
En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro ratificó que le pidió a la Nación, "sin respuesta favorable aún, que ceda las rutas que no va a arreglar" y que pase a "hacerse cargo" la provincia. El mandatario provincial lanzó una dura advertencia: "Muchos santafesinos ponen en riesgo sus vidas al transitarlas".
En paralelo, la administración santafesina les pidió a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan para evitar inconvenientes en las calzadas nacionales.
Con carteles se señalizaron los accesos a rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino para "que la sociedad sepa que dependen del Estado nacional y no de la provincia". Pullaro recordó que su administración aportó 7000 toneladas de asfalto para bachear tramos nacionales críticos y pidió al ministro de Economía, Luis Caputo, "la cesión de esas trazas para encargarse de su mantenimiento".
En Mendoza, Alfredo Cornejo resolvió hacerse cargo por 36 meses de 235 kilómetros de rutas nacionales. Firmó un acuerdo por el que asume el financiamiento, sin derecho a reintegro de la Nación, y también la responsabilidad frente a reclamos legales, laborales o previsionales que puedan surgir durante las obras.
En Córdoba, la semana pasada quedó cortada la ruta nacional 7 a la altura de Vicuña Mackena por la caída de un puente peatonal. Fue construida por Vialidad Nacional (organismo ahora disuelto) e inaugurada en 2017. Cayó cuando un camión que transportaba maquinaria pesada lo impactó.
Después de dos días de corte total y reclamos del gobierno de Martín Llaryora, Corredores Viales (empresa estatal nacional encargada del mantenimiento de rutas) liberó la traza, pero por el momento no hay restitución del puente peatonal que une Vicuña Mackena con el paraje Villa Pueyrredón.
Desde la Nación aclararon que las grúas de remoción fueron "puestas por la municipalidad. Corredores Viales atendió la traza mientras solucionaban el problema que había generado el camión del municipio de Laboulaye. El operativo fue a cuenta y cargo de ellos".
Fuente: La Nación