Por las provincias

14/12/2020

Los guardaparques denuncian agresiones en la toma de Los Alerces

Recibieron piedrazos de encapuchados que se autodenominan mapuches; critican la inacción de la Administración de Parques

Un grupo que se atribuye antepasados mapuches se instaló en un predio cercano a Villa Futalaufquen y ocupó tierras del Parque Nacional Los Alerces. Se trata de la agrupación autodenominada Pailako Lof, quien tomó tierras en la seccional de guardaparques denominada "El Maitenal", en una acción que derivó en una denuncia penal por parte del Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (Sigunara). 

Pailako Lof reivindicó desafiante la ocupación de tierras a través de sus redes sociales. "Desde el territorio recuperado a Parques Nacionales, comunicamos a la sociedad en general que hemos ocupado de forma permanente la seccional ?El Maitenal?. Ante las intenciones de parques nacionales de querer ubicar un nuevo guardaparques en este lugar, manifestamos que esta vivienda se encuentra dentro del territorio de Pailako", aseguraron. 

El caso ya provocó la intervención de autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Administración de Parques Nacionales y funcionarios del Ministerio de Seguridad, quienes durante este fin de semana permanecerán en la cordillera de Chubut. La denuncia está en manos del juez federal de Esquel, Guido Otranto. 

"Las tierras ocupadas se encuentran distantes en línea recta casi un kilómetro del área que originalmente fue tomada por la fuerza y, como lo advertimos hace varios meses, los intrusos están avanzando en la ocupación del parque nacional desobedeciendo la orden de no innovar dictada por la Justicia Federal", señalaron desde el Sindicato de Guardaparques Nacionales. 

Aseguraron que el intendente del parque, Gustavo Machado, "se excusó de hacer declaraciones" y recordaron como antecedente que hace tres meses, en una recorrida de rutina, dos guardaparques sufrieron un ataque con piedras por parte de encapuchados. "En esa oportunidad, se presentó una denuncia formal por el ataque perpetrado por personas encapuchadas presuntamente de la misma Lof que se adjudicaron los hechos por las redes sociales", indicaron. 

Agregaron que, "a pesar de la advertencia a las autoridades, la actitud pasiva de la Administración de Parques Nacionales implica ahora la pérdida de este bien patrimonial del Estado y la pérdida de control en el territorio". Aseguran que hicieron un pedido a las autoridades judiciales a fin de que "identifiquen y juzguen a los autores" e instaron al Directorio de Parques para que, "en cumplimiento de sus obligaciones, se constituya como querellante en la causa por usurpación". 

Finalmente, exigieron "la restitución del bien a través de los medios democráticos legales así como la tranquilidad para trabajar en el área sin sufrir las constantes provocaciones y agresiones que el personal de Guarda- parques no ha generado ni respondido". 

Desde Pailako Lof, en tanto, acusaron a la Gendarmería de sobrevolar la zona "con un helicóptero varias veces a baja altura sobre las rukas [viviendas]". Afirmaron que se podían observar "dos personas: una filmando y otra apuntando con un arma, con la puerta abierta del helicóptero". 

La polémica por la toma ilegal de tierras en la cordillera de Chubut sumó un pedido de informes dirigido al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que presentó este jueves el diputado nacional por Chubut, Gustavo Menna (UCR). Menna se hizo eco así de la denuncia del gremio. 

"Los actos de violencia y usurpación que denuncia el Sindicato de Guardaparques se inscriben en una serie de episodios de similar naturaleza que azotan diversos puntos de la Patagonia, especialmente en Chubut, Río Negro y Neuquén, y que afectan tanto al patrimonio del Estado Nacional como la propiedad privada, en muchos casos con hechos de violencia física en perjuicio de pobladores y de su patrimonio", dijo el legislador. 
 

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos