Mendoza lanza la licitación de cinco áreas petroleras
En un marco de caída de la producción, la provincia de Mendoza lanzará en el mes de mayo la licitación de al menos cinco áreas petroleras.
Con el foco puesto en revertir la caída de la producción hidrocarburífera, la provincia de Mendoza lanzará en mayo una nueva licitación petrolera de al menos cinco áreas. Así lo confirmó a Econojournal el director de Hidrocarburos provincial, Santiago Fernández, que no descartó la posibilidad de sumar otra área más a la subasta.
Se trata de las áreas Sierra Azul Sur, Cerro Chaparro, Boleadero, Atuel Norte y Loma el Divisadero. Algunas quedaron libres de la licitación del año pasado y otras son áreas nuevas.
Las expectativas de inversión que tienen en la provincia es alcanzar los 70 millones de dólares para esta licitación de 2019. El año pasado, la provincia tuvo licitaciones de áreas que llegaron a un compromiso de inversión de alrededor de 110 millones de dólares.
"Hay algunas empresas que ya están avanzadas para cerrar un TEA (Acuerdo de Evaluación Técnica), que es como un permiso exploratorio pero sin los posteriores derechos para obtener la explotación. Son empresas que después van a tener que ir a la licitación", explicó Fernández.
El 85% de la producción total de petróleo en Mendoza corre por cuenta de YPF. La idea que tienen en el ejecutivo es atraer a más jugadores para que se incorporan a la actividad. "De todos modos, lo que manda en la licitación son las ofertas concretas", aclaró el directivo.
"Lo que está ocurriendo en estas licitaciones es que las empresas planean llegar a Vaca Muerta, entonces, luego de la exploración, al momento del otorgamiento de la concesión las pretensiones son por actividades en no convencional", remarcó Fernández.
Fuente: EconoJournal