Mototaxi: la curiosa idea para viajes individuales en Santa Fe
La impulsa una empresa de mensajería de Venado Tuerto
Los costos, cada vez más elevados, de los servicios de traslados de pasajeros por taxis o remises generaron en el interior de esta provincia una iniciativa de incorporar la mototaxi. "Está pensada para el ciudadano que se moviliza a pie y no tiene dinero suficiente para pagar un remise o un taxi. Es una moto monitoreada que marcaria en una computadora todo el recorrido, desde el momento que lo ocupe el pasajero hasta el momento que lo deje", expresó Renzo Stival, un vecino de Venado Tuerto, en el extremo sur de la provincia, autor de la iniciativa.
Stival es uno de los propietarios de la cadetería Las 4 Hermanas, que opera en esa ciudad de 80.000 habitantes. Según explicó, el emprendimiento entraría en la categoría de "un transporte urbano para toda la ciudad, sin quitarle trabajo a nadie". Stival realizó una encuesta en redes sociales con "muy buena aceptación".
La idea, plasmada en un proyecto de ordenanza, fue acercada al Concejo de Venado Tuerto y ya generó debate y polémica con taxistas y remiseros locales.
Stival afirmó que es un oficio "sin precedentes" en Santa Fe. "No nos metemos con el trabajo del taxista ni del remisero, porque un remises transporta cuatro personas. Nosotros vamos a transportar a una sola, es la diferencia que tenemos", dijo, y sostuvo que la mototaxi "es un proyecto urbano y una fuente de trabajo".
El proyecto, al que accedió la nación, propone que funcione de 8 a 24 y se transporte a un único pasajero por vez, con motos cero kilómetro, tarifas accesibles y medidas de seguridad. ?Es un debate que habrá que dar en el Concejo Municipal, ya que hay que modificar la ordenanza referida al transporte de pasajeros?, añadió Stival. Adelantó que el sistema incluiría una central que reciba los pedidos, donde se determinará qué chofer tomará el viaje, ya que dependerá del género del pasajero.
"Este transporte está dirigido al ciudadano de a pie, para el trabajador y para toda la gente de Venado Tuerto. También consiste en seguir sumando fuentes de trabajo", argumentó Stival.
Debe recordarse que en Venado Tuerto está instalada la planta de Corven Motos, del Grupo Iraola, la empresa de mayor crecimiento en la producción de motovehículos en el país en los últimos cinco años.
En el marco del acuerdo industrial y comercial con la firma india Bajaj Auto Ltd., la producción de los modelos Bajaj en la Argentina posiciona a Corven Motos entre los fabricantes más importantes a nivel nacional.
Fuente: La Nación