Por las provincias

21/10/2021

Nueva escalada de violencia mapuche con otro incendio y amenazas

La gobernadora de Río Negro volvió a pedir ayuda a la Nación; también vinculó los ataques con la defensa kirchnerista al detenido Jones Huala y criticó al ministro Cabandié

La escalada de agresiones sigue en aumento en Río Negro, donde un nuevo ataque incendiario incluyó amenazas a la gobernadora, Arabela Carreras, y a la Justicia, en el marco de un conflicto con los integrantes de las comunidades mapuches. El último blanco fue el edificio del Club Andino Piltriquitrón, en El Bolsón, que anteanoche terminó consumido por las llamas. 
En el lugar se encontraron bidones de combustible y panfletos dirigidos al intendente Bruno Pogliano y a la gobernadora Carreras, que denunció "ataques terroristas" y pidió la intervención de las fuerzas federales. 
El gobierno nacional, que hasta ahora se mostraba reticente a intervenir e incluso había defendido al detenido líder Jones Huala, ayer prometió reagrupar a los efectivos federales de la zona para reforzar la seguridad. 
La gobernadora rionegrina repudió el ataque al club andino y manifestó que "no se avalará ningún tipo de violencia". Asimismo, Carreras anunció que la provincia ayudará a la reconstrucción del club y adelantó que el Estado denunciará el hecho en la Justicia Federal Penal, en el marco de la acción presentada la semana pasada por el delito de terrorismo por los otros dos ataques ocurridos este mes. 
"Benetton, Lewis, Arabela y Pogliano: el agua y la tierra no se venden, se defienden", fue la intimidación que se encontró en el club incendiado después de las 4, que está localizado en las inmediaciones de la Plaza Pagano, centro turístico de El Bolsón y sede de la famosa feria artesanal local. 
Las veces anteriores el fuego fue dirigido a un centro de información turística sin inaugurar en el ingreso a esta ciudad, el 3 de octubre, y a un depósito de Vialidad provincial en el camino al famoso cerro Catedral, el día siguiente. Las comunidades mapuches se adjudicaron esos ataques. 
Luego del último de esos dos episodios, la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), el Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu (MAP) y la Unidad Ancestral de Liberación Territorial (UAL) Nahuelhuapikeche emitieron incluso un comunicado en el que rechazaron "cualquier salida negociada". 
En ese momento, la gestión rionegrina recurrió a la Justicia Federal de Bariloche y denunció terrorismo. 
También hubo un intercambio con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien negó que la gobernadora Carreras le hubiese solicitado ayuda nacional. 
Carreras repudió el ataque contra el club de El Bolsón. "No vamos a avalar ningún tipo de violencia en Río Negro que ponga en peligro la vida de las personas y destruya las instituciones", sostuvo la mandataria, que recalcó que volverá a la Justicia Federal para reforzar la denuncia por terrorismo.

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos