PAE descubrió gas no convencional en Chubut similar al de Vaca Muerta
La firma de la familia Bulgheroni dijo que la producción en el golfo San Jorge es viable económicamente y que invertirá US$250 millo
En una noticia que podría ser un antes y un después para Chubut, la empresa Pan American Energy (PAE), de la cual es accionista la familia Bulgheroni, anunció ayer que descubrió que hay gas no convencional técnica y económicamente recuperable en el golfo San Jorge, como hay en Vaca Muerta. Esto podría extender la vida útil de los yacimientos que venían mostrando productividad en declinación en los últimos años.
En detalle, PAE informó que reconvirtió el área de su bloque Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos, tras verificar la existencia de sha- legas (gas no convencional) dentro de la formación. La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles con la tecnología actualmente disponible en el área de Cerro Dragón.
"PAE continuará con la actividad convencional que desarrolla desde hace casi 70 años en la provincia del Chubut, pero además comprobó la existencia de shale gas mediante la interpretación de sísmica 3D, el análisis de los datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo. En conjunto, verificaron la presencia de intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor en áreas ubicadas a menos de 3500 metros de profundidad dentro de la formación D-129", expresó la firma en un comunicado.
"Adicionalmente, el pozo perforado confirmó el pronóstico del tipo de hidrocarburo esperado (gas húmedo) y que el intervalo objetivo se encuentra en un nivel de sobrepresión favorable para la productividad en yacimientos no convencionales", agregó.
Fuente: La Nación