Pelea judicial entre Corrientes y Misiones por la yerba mate
Es por la intención de limitar la superficie dedicada al cultivo con objeto de frenar una sobreoferta de materia prima
Las provincias de Misiones y Corrientes, las dos únicas productoras de yerba mate de la Argentina, acaban de iniciar un enfrentamiento en la Justicia Federal por sus posiciones encontradas sobre las medidas que hay que tomar para sostener el buen momento de esta economía regional.
De un lado está el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), Juan José Szychowski, respaldado por el gobierno de Misiones y las organizaciones que representan a unos 8000 pequeños productores yerbateros con chacras de entre 25 y 50 hectáreas.
Del otro lado están las industrias yerbateras misioneras y correntinas, inversores que se volcaron a plantar yerba a partir del "boom" de precios de la materia prima de los últimos dos años y el gobierno de Corrientes, a cargo de Gustavo Valdés.
"Vamos a llegar hasta la Corte Suprema de Justicia con esto si es necesario, la ley y la moral son nuestra bandera", dijo ayer, desafiante, Juan José Szychowski, titular del Inym, en una conferencia de prensa donde anunció los próximos pasos de este enfrentamiento que estalló la semana pasada en el ámbito judicial. La disputa comenzó el 17 de junio pasado, cuando Szychowski, temiendo una sobreoferta de materia prima, impulsó la sanción de la histórica resolución 170/21 que limita nuevas plantaciones de yerbales a un máximo de 5 hectáreas por productor a partir del 1° de enero de 2022.
Esto automáticamente frustró planes de empresas yerbateras e inversores que iban a realizar plantaciones de grandes extensiones de entre 500 y 1000 hectáreas en los próximos años.
La industria y el gobierno de Corrientes, que tienen representantes en el Inym, votaron en contra, pero al estar en minoría en el directorio del organismo, no pudieron evitar la sanción de la resolución. Prometieron que iban a impugnar la decisión ante la Justicia, por considerarla inconstitucional. Tras varios meses sin que pasara nada, finalmente el viernes se conoció que el juez Federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, suspendió la aplicación de la resolución 170/21 hasta tanto la Justicia se expida sobre si es o no constitucional la decisión del Inym.
La cuestión ya pasó a la Cámara Federal porque hubo una disputa por la jurisdicción. "Esto va a terminar en la Corte Suprema", dijo a la nación Sergio Santiago, abogado que representa a yerbateras y extitular del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.
Fuente: La Nación