Por las provincias

10/05/2021

Pesar en Santa Fe por la muerte del exgobernador socialista Miguel Lifschitz

Fue intendente de la ciudad de Rosario, gobernador entre 2015 y 2019, y actualmente era titular de la Cámara de Diputados de la provincia.

Dos veces intendente de Rosario, gobernador entre 2015 y 2019 y actual titular de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz murió ayer a los 65 años de edad por un cuadro derivado de coronavirus, tras ser internado el 19 de abril pasado. 
Desde entonces, el dirigente socialista permaneció en terapia intensiva en una clínica de Rosario y su salud se agravó hasta provocarle la muerte. En las horas previas, se encontraba en ?estado crítico?, con asistencia respiratoria mecánica. 
Ingeniero civil de profesión, Lifschitz fue un destacado dirigente del Partido Socialista. Gobernó Santa Fe de la mano del Frente Cívico Progresista y Social, sucediendo a su compañero de espacio Antonio Bonfatti. 
Luego, al culminar su mandato, en 2019, apoyó el regreso de Bonfatti a la gobernación, hecho que no sucedió ya que en las elecciones de la provincia se impuso el peronista y actual gobernador santafesino, Omar Perotti. 
Sin embargo, Lifschitz accedió a una banca de la Legislatura de Santa Fe, cargo que ocupó hasta su muerte. Antes de acceder a la gobernación, había sido intendente de Rosario en el 2003 y el 2011, continuando el trabajo de Hermes Binner, fallecido el año pasado también en medio de la pandemia. 
Hincha de Rosario Central, fanático de Los Beatles y los Rolling Stones, Lifschitz era padre de cuatro hijos de su primer matrimonio, abuelo, y actualmente estaba en pareja con la exfuncionaria municipal y actual diputada provincial Clara García. 
Su muerte generó una gran conmoción en la política santafesina y en diversos sectores de la política nacional. Fiel a sus convicciones, Lifschitz encarnó un estilo de hacer política sin demasiadas estridencias partidarias, pero con sobradas muestras de gestión y una notable capacidad de diálogo. 
Anoche, poco después de que sus allegados confirmaran su fallecimiento, personalidades de diversos partidos políticos expresaron su pésame a través de las redes sociales. 
Entre ellos, el presidente Alberto Fernández, quien desde Lisboa escribió: "Con enorme pesar, estando en Lisboa, supe de la muerte de Miguel Lifschitz. Fue un hombre íntegro que puso todo su esfuerzo en favor del progreso de su querida Santa Fe. Reciban sus seres queridos el profundo pesar de alguien que lo ha estimado y respetado honestamente". 
También el actual gobernador Perotti despidió en las redes a su exrival: "Despido con profundo pesar al ex Gobernador de la Provincia de Santa Fe y actual Presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz. Envío mis más sentidas condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento". 
Por su parte, Antonio Bonfatti, su antecesor en la gobernación, expresó: "Profunda tristeza por el fallecimiento de nuestro querido compañero Miguel. Su huella quedará para siempre en la historia de Rosario y Santa Fe, y en cada militante. 
Un fuerte abrazo a su esposa @ClaraGarcia_SF y a sus hijos y nietos". 
En tanto que el senador nacional Rubén Giustiniani recordó: "Con Miguel Lifschitz militamos juntos en la Facultad de Ingeniería y fuimos compañeros de gabinete en la intendencia de Hermes Binner. Mi acompañamiento a sus familiares y a @ClaraGarcia_SF en este difícil momento". 
El fallecimiento de Lifschitz genera un fuerte impacto en la política santafesina. Su rol como presidente de la Cámara de Diputados, clave en la relación con el peronismo que gobierna la provincia. 

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos