Preparan un plan de contingencia por los incendios en la Patagonia
Más de tres semanas de fuego
La Policía de Río Negro decidió anteayer cortar el tránsito de la ruta nacional 40, entre Bariloche y El Bolsón, a la altura del Cañadón de la Mosca, debido a la presencia del humo provocado por los incendios forestales que afectan la región desde el 7 de diciembre pasado.
Autoridades nacionales y provinciales preparan un plan de contingencia, por si resulta necesario evacuar las zonas pobladas aledañas al lago Steffen ante el avance de las llamas, que consumen miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia.
El fuego, beneficiado por la sequía que afecta la zona y la imposibilidad de controlarlo, avanza sobre los lagos Steffen y Martin, en Río Negro. Mientras, los brigadistas replegaron fuerzas en el valle El Manso por "cuestiones de seguridad". "Aumentó el viento por la entrada de una corriente fría.
No se podía volar ni permanecer en tierra, por las cenizas que se levantan a raíz del viento. Suspendimos las brigadas de tierra y los helicópteros no volaron a partir del accidente", precisó Jorge Lara, secretario de Desarrollo Territorial de Neuquén. La caída de un helicóptero provocó la muerte del piloto porteño Carlos Rodríguez Santa Ana (54) y del mecánico Francisco Escudero (45), de Villa Dolores (Córdoba), quienes combatían el fuego en Aluminé, Neuquén.
Las autoridades esperaban que el alivio llegue con la lluvia. El incendio se inició el 7, tras la caída de un rayo sobre una araucaria, que se encendió por dentro y comenzó a propagar las llamas hacia la caña colihue y el ñire achaparrado que tiene debajo.
Fuente: Clarín