Pullaro reivindicó el proceso de cambios en marcha en Santa Fe
El jefe de la Casa Gris abrió un nuevo período de sesiones ordinarias, el último a realizar un 1º de mayo. Los logros en seguridad, la defensa de las reformas y el método, y la Convención, marcaron el pulso de su discurso
El gobernador Maximiliano Pullaro abrió ayer el 143º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Fe. Con un discurso en modo balance de la gestión iniciada el 10 de diciembre de 2023, con la descripción del "método" y las formas que aplicó durante el año de mandato, y lo que viene, como la reforma constitucional, el jefe de la Casa Gris marcó un mojón en 2025. "No es momento para el conformismo, la quietud y, mucho menos, de los conservadores", subrayó.
Comenzó, pasadas las 11.10, su discurso leído desde una tablet, con foco en la seguridad, el eje de campaña y en el que tuvo amplios logros.
"La primera apertura de sesiones del gobierno estuvo marcada por varios ataques terroristas que buscaban atemorizar a la sociedad", inició.
Se refería a los cuatro homicidios en pocos días en marzo de 2023. De hecho, los nombró.
"Por ellos, y por toda una sociedad cansada de estar presa de los criminales, es que no vamos a ceder ante aquellos que aún siguen activos, buscando la manera de reinstalar la lógica de la extorsión y la muerte en nuestras calles", dijo. Luego repasó los números en seguridad: la tasa de 4,83 homicidios cada 100 mil habitantes en 2024, la más baja desde 2000 y cinco veces menor que la de 2022. Y recordó que en la gestión anterior había 20 patrulleros circulando y "ayer (por el miércoles pasado), en horario diurno, contó entre 280 y 296 móviles operativos".
El gobernador resaltó que la gestión pública no puede ser "sin planificación previa de las políticas ni control de su implementación y resultados Luego sostuvo: "Por eso decimos que la posibilidad del cambio también nace del carácter que tengamos quienes estamos encargados por la sociedad de esta tarea".
"Hablamos del carácter del Estado ante el desafío de recuperar su autoridad para cumplir y hacer cumplir la ley", dijo en la última apertura de sesiones legislativas en hacerse un 1º de mayo. Se descuenta que la fecha será una de las modificaciones de la Convención Constituyente.
Pullaro sostuvo que para poder cumplir los objetivos apeló a un método, y utilizó el concepto para enlazar los logros de la gestión en materia de compras de ambulancias, patrulleros, mejorar edificios escolares, retomar el Plan Abre, el Abre Familia, Intervenciones Barriales Focalizadas, el Nueva Oportunidad y la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).
La reforma constitucional (a realizar el 14 de julio próximo) fue uno de los temas principales para hablar de futuro. Para el gobernador, el diseño institucional de la provincia requiere de modificaciones sustanciales que aseguren los cambios que la sociedad necesita.
En un mensaje en línea con la propuesta del oficialismo en la Convención, Pullaro sostuvo: "Se está frente a la oportunidad de hacer una provincia sin privilegios ni poderes ilimitados".
Asistieron, invitados por el gobierno, quienes encabezaron las listas de convencionales por distrito único y estarán en la Convención: Juan Monteverde, Marcelo Lewandowski y Alejandra Locomotora Oliveras, una aliada del oficialismo que le permite sumar tres votos para abrir el recinto. Faltaron Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza, LLA) y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad), objetores de la legitimidad del trámite reformista.
Como cierre, les habló a los santafesinos. "El pueblo espera que le demostremos que la democracia sirve porque es capaz de ofrecer soluciones. Insisto: no es momento para el conformismo ni la quietud, mucho menos de los conservadores", sentenció. Esta última palabra la agregó sobre el discurso en vivo, no estaba en el texto original.
Al terminar, Pullaro levantó el brazo derecho con una sonrisa y abrazó a Felipe Michlig, su padre político, a la vicegobernadora Gisela Scaglia y a la presidenta de Diputados, Clara García. Tras la foto protocolar en la explanada de la Legislatura, saludó a la militancia radical y de otros partidos de Unidos.
Fuente: La Capital de Santa Fe