Renunció un ministro clave de Chubut tras protestas anti-minería
Durante aquellos incidentes, el ministro saliente perdió su oficina: su despacho fue destruido por las llamas cuando en medio de una protesta, se incendió la Casa de Gobierno.
El ministro de Gobierno de Chubut. José María Grazzini. renunció ayer "de forma indeclinable" al cargo, semanas después de las protestas, represión y violentos incidentes ocurridos tras la aprobación de la ley de Zonificación Minera, luego derogada por el Ejecutivo provincial.
Grazzini confirmó a Télam su renuncia, que adjudicó a "varios factores, cuestiones personales, la sensación de un ciclo terminado y el clima de confrontación que se vive y que hace difícil el día a día en la función pública".
El ministro acompañaba al gobernador Mariano Arcioni desde diciembre de 2019, cuando el mandatario inició su segundo período al frente de la provincia.
"Se mezclan varias cosas, la situación personal, el clima social y la sensación del ciclo cumplido porque los objetivos que nos habíamos propuesto se fueron cumpliendo, entre ellos, regularizar el pago de los salarios que fue una de las cosas que me desveló", dijo el funcionario.
Si bien aceptó que la convulsión social que se vivió a partir del debate de la ley de zonificación minera "influyó" en su decisión de dar un paso al costado, Grazzini sostuvo que "no fue ese el tema central" que motivó su renuncia.
Durante aquellos incidentes, el ministro saliente perdió su oficina: su despacho fue destruido por las llamas cuando en medio de una protesta, se incendió la Casa de Gobierno. Días atrás, la Legislatura derogó por unanimidad la cuestionada ley de Zonificación Minera.
Fuente: El Cronista Comercial