Por las provincias

10/06/2024

Rosario acumula la cifra más baja de homicidios desde 2013

En junio aún no hubo asesinatos y desde el 1° de enero suman 52, un 65% menos que en igual período de 2023

Desde que estalló la guerra entre bandas narco en Rosario, en 2013, en solo dos meses hubo menos o la misma cantidad de homicidios que en el último mayo: fue en abril y mayo de 2020, es decir, en los primeros días de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional para contener los efectos de la pandemia del Co- vid-19. Sí: hasta el crimen organizado le tuvo miedo al coronavirus, y el torniquete sanitario también apaciguó los ajustes de cuentas y las venganzas en la principal ciudad de Santa Fe. Pero la posterior apertura volvió a desatar la violencia, que llevó al Gobierno a desplegar fuerzas federales en la ciudad recostada sobre el río Paraná para trabajar junto con los efectivos provinciales para intentar retomar el control de las calles.

En el primer semestre del gobierno de Maximiliano Pullaro, y tras el desastre de los últimos dos años, cuando la estadística anual de homicidios dolosos cerró en 290y 261, las cifras más altas en una década, el número de asesinatos descendió más de 65% en el departamento de Rosario. Entre el 1° de enero y las ocho de la mañana del domingo, sumaban 52 crímenes. En el mismo período de 2023 fueron 142, que representaron el 54% de los asesinatos ocurridos en todo el último año. Hasta ayer, junio aún no registraba homicidios en Rosario.

"La mitad de las muertes registradas en la provincia sucedieron en contextos de economías ilegales u organizaciones criminales. Es el porcentaje más bajo después de lo registrado para los años2022y2023. Tres de cada diez víctimas, por su parte, se dieron en el marco de conflictos interpersonales. En términos absolutos, los casos inscriptos en el primero de esos contextos fueron un 54% menos que en el primer cuatrimestre de 2023, mientras que los situados en el segundo cayeron un 29,4%. En el departamento de Rosario los homicidios vinculados con economías ilegales u organizaciones criminales descendieron un 54% en comparación con los primeros cuatro meses de 2023", reflejó el Observatorio de Seguridad Pública (OSP) de la provincia de Santa Fe en su último informe, relativo a los guarismos acumulados entre enero y abril.

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos