Por las provincias

12/01/2022

San Carlos de Bariloche, casi con un 100% de ocupación

Aseguran que en gran parte se debe al Programa Pre Viaje, que ubicó a la ciudad de Río Negro como la más elegida y a que hay mucho turista nacional que antes iba a otros destinos o a Europa.

San Carlos de Bariloche registraba ayer casi un 100% de ocupación de sus 38.000 plazas hoteleras, según su intendente, Gustavo Genusso, y el secretario de Turismo local, Gastón Burlón, quienes afirmaron que en gran medida se debe al plan Pre- Viaje, que ubicó a la ciudad de Río Negro como la más elegida por quienes utilizaron ese beneficio. 
Gennuso, manifestó a Télam Radio que la ciudad "está muy llena de turistas" y que ese destino patagónico "fue líder en la elección del PreViaje", el programa puesto en marcha por el Gobierno Nacional. 
También describió el cambio que produjo la pandemia en el perfil del turista que visita la ciudad esta temporada, ya "que se trata de turistas nacionales que antes iban a otros destinos, como Europa". 
"No es que antes no viniera gente -explicó- pero había un 20% de componente de turismo extranjero, en cambio ahora tenemos la temporada llena de turistas nacionales, con viajeros que optaban en el verano en irse a otros destinos extranjeros y ahora están descubriendo a Bariloche, que es una ciudad que tiene para todos los gustos". 
Tras describir que en playas, bares y restaurantes "siempre se encuentra gente a toda hora", precisó que en la oficina de Turismo "hay habilitadas 38.000 camas en toda la ciudad, pero siempre uno calcula un 10% por encima, por las casas de alquiler, etcétera". 
En ese sentido, estimó que "en este momento hay de 40.000 a 45.000 personas por encima de la población habitual de Bariloche, con lo cual al municipio le genera un trabajo extra, que lo tenemos previsto, pero con esta temporada, con la cuestión del Covid se nos ha complicado muchísimo como el privado, pero estamos dando lo mejor de nosotros". 
Previaje, dijo, "es una de las primeras políticas públicas más fuertes y contundentes para el sector turístico que yo recuerde, porque hay algo que nos cuesta entender, y creo que es cultural, que el sector turístico es un sector productivo que puede cambiar rápido la historia y que genera divisas". 
Sobre la visita a la ciudad del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el domingo pasado, Gennuso se mostró "muy agradecido". 
También habló del turismo estudiantil y comentó que "ahora debe haber unos 6.000 o 7.000 jóvenes en la ciudad", dijo, y valoró la reciente medida que dispuso un seguro "por si tienen que quedar mas días y volver mas tarde". 
"Y hace una semana -agregó- sacamos una norma donde las empresas pueden hacer volver a los estudiantes que están aislados en un colectivo especial, donde todos los que van son los contactos estrechos o enfermos Covid, para poder regresar antes a sus casas". 
Burlón, en tanto expresó: "Venimos casi a un 100% de ocupación, todo viene desenvolviéndose muy bien", y destacó que Bariloche registró más de 16.500 millones de pesos en ventas por Previaje. 
"La verdad que el PreViaje para nosotros fue el mejor plan que puede haberse diseñado en turismo en la historia", dijo Burlón, y detalló que "favorece al sector legal, habilitado, ya que para vender por PreViaje tenés que estar habilitado; por otro lado reactivó la economía cuando allá en el primer PreViaje estábamos cerrados". 
También resaltó que "hoy en día lo que hace, por un lado, es darnos previsibilidad de cómo va a venir la temporada, porque ya sabíamos hace un tiempo la cantidad de gente que había comprado y de hecho ahora la gente que viene con ese dinero extra en la tarjeta que también consume otras cosas que tal vez no hubiera podido consumir". 
 

Fuente: Diario Popular

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos