Talampaya, candidata a ser una de las 7 maravillas argentinas
Un recorrido geológico y de restos arqueológicos sin igual en La Rioja
El Parque Nacional Talampaya, con sus geoformas, condoreras, quebradas, cañones, petroglifos y el gigantesco cajón del río que le da el nombre en el rojo desierto de La Rioja, es candidato a ser una de las 7 Maravillas de Argentina, en base a los mismos valores por los que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Esta reserva natural del centro oeste riojano, con dos accesos por la ruta nacional 76 en una de las zonas más yermas del país, tiene en sus 215.000 hectáreas propuestas para todas las edades, posibilidades e intereses.
Numerosos circuitos exhiben desde los estratos multicolores que maravillan a geólogos y fotógrafos, restos arqueológicos y una variada fauna andina, hasta el paseo de dinosaurios sintéticos, quizás el menos natural de sus atractivos, para disfrute de los niños.
Las excursiones se realizan solo en vehículos de concesionarios y son aranceladas, salvo unos pocos trayectos de corta extensión para caminantes o ciclistas, vecinos a las oficinas de administración.
El principal recorrido es por el cañón del río Talampaya, normalmente seco o como un estrecho hilo de agua por el que se puede caminar, entre los paredones de más de 150 metros de altura.
Este paseo llevan a petroglifos de los primeros habitantes del lugar, de entre 600 y 1.000 años, y a un pequeño bosque llamado "Jardín Botánico", con algarrobos y otras especies nativas.
Fuente: BAE