Por las provincias

17/12/2021

Tensión en Chubut: por la Ley de Minería, prenden fuego la Casa de Gobierno

La promulgó ayer el gobernador. Hubo incidentes desde antenoche, con heridos y destrozos

Después de la noche y madrugada de incidentes en Rawson por la aprobación de la Ley de Minería, ayer continuaron las protestas frente a la Casa de Gobierno de Chubut. 
Allí manifestantes volvieron a quemar gomas y arrojar piedras contra la Policía. Incluso un grupo prendió fuego la Casa de Gobierno. Hubo heridos y detenidos. 
Hubo incidentes cerca de las 20 de ayer, cuando un grupo de manifestantes empezó a tirar piedras en los alrededores de la plaza principal, en una zona que quedó vallada. La Policía respondió con gases lacrimógenos, en el marco de corridas y explosiones. 
Quienes participaron de la protesta la noche del miércoles denunciaron represión brutal. El jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, dijo que "no hubo excesos". Según Acosta hay "16 edificios públicos dañados y varios móviles policiales rotos". Entre los heridos están el director de Seguridad de la policía Cristian Sartor y cerca de 30 policías. 
En los disturbios frente al Ministerio de Educación - a cien metros de la Legislatura- participaron unos 300 manifestantes que, al comenzar a tratarse el proyecto, empezaron a tirar piedras y bombas molotovs. 
Por la tarde, habían logrado llegar al lugar donde encendieron cubiertas e hicieron pintadas. Tras la aprobación (14 votos a favor y 11 en contra) comenzaron los incidentes. 
La policía reprimió con balas de goma, hiriendo a dos manifestantes. Y un tercero debió ser llevado al hospital Santa Teresita de Rawson afectado por los gases lacrimógenos . 
Algunas casas particulare del centro cívico de la capital de Chubut también sufrieron las consecuencias de los incidentes. 
Los antimineros convocaron a movilizaciones en toda la provincia desde ayer y durante todo el fin de semana. 
También, manifestarse en los Concejo Deliberante y pedir apoyo a los ediles. 
La policía aconsejó al gobernador Mariano Arcioni, quien promulgó ayer la ley, y a todo el personal "desalojar la Casa de Gobierno". El mandatario provincial viajó a Comodoro Rivadavia y empleados optaron por irse. Varios diputados provinciales - sobre todo los que votaron a favor decidieron dejar sus casas por el momento. 
"Queremos preservar a nuestras familias", dijo Roddy Ingram. 
Chubut vivió una de las jornadas más violentas de las que se recuerden. 
Por eso, la Legislatura decidió suspender la sesión ayer. 
Por otra parte, sindicatos como Petroleros, UOCRA y Camioneros que habían decidido marchar ayer a Rawson suspendieron la convocatoria, pero está claro que apoyan el proyecto aprobado por la Legislatura. 
Resultó herido el diputado por Esquel, Rafael Williams, que votó en contra. Un grupo de manifestantes igual le tiró un piedrazo que atravesó la ventanilla de su camioneta y lo golpeó en la cabeza. Había protagonizado un video viral luego de que un grupo de ambientalistas fue a realizar un escrache a la puerta de su casa. En la discusión con los manifestantes, terminó diciendo que iba "a votar a favor". 
La ley avanza sobre una nueva zonificación minera en Telsen y Gastre, en la meseta central, el sector más pobre y despoblado de la provincia. Sus intendentes y las poblaciones en general están de acuerdo. No avanza sobre la Ley 5001 que prohíbe la explotación a cielo abierto con el uso de cianuro y en la zona de la cordillera. 
 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos