Tierra del Fuego promete actividad turística invernal
La anunció ayer el gobierno local; reabrirán de forma plena Cerro Castor y habrá nuevas atracciones
La provincia de Tierra del Fuego confirmó ayer el inicio oficial de la temporada turística de invierno a partir del 2 de julio, con el objetivo puesto en la captación del turismo nacional y de postularse como un destino "seguro" para la pandemia.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, afirmó ayer que la inauguración de la temporada coincidirá con la apertura de las actividades plenas en Cerro Castor, el centro invernal más importante de la ciudad de Ushuaia.
"Somos un destino seguro para disfrutar de la nieve, con servicios y actividades de calidad bajo protocolos sanitarios que garantizan una estadía con bajos riesgos", afirmó Querciali en declaraciones oficiales de la gobernación, que fueron difundidas ayer por la agencia Télam.
El titular del Infuetur hizo hincapié en que el año pasado la temporada invernal se focalizó en los residentes de la provincia, mientras que esta vez existirá una apertura hacia el turismo nacional.
"Implementamos protocolos para cada sector de modo de garantizar la seguridad de los visitantes.
Este año la situación epidemiológica de la provincia nos permite brindar servicios de calidad, pero cumpliendo con los cuidados necesarios, tanto para los trabajadores del sector como para los turistas", afirmó Querciali.
Según detalló el funcionario, Tierra del Fuego presentará una "variada oferta" de opciones basada en la "más extensa temporada de nieve de Sudamérica", que se extiende de junio a septiembre de cada año.
Cerro Castor anunció que ya cuenta con sus pistas de esquí y snowboard "preparadas y con excelente calidad de nieve", además de haber realizado modificaciones en su sistema de alquiler de equipos para "volverlo más cómodo, accesible y ágil a los clientes", explicaron desde la empresa.
El centro invernal situado en las afueras de la ciudad ya inauguró sus actividades en la base de la montaña, que incluyen una pista de esquí de fondo y una de patinaje sobre hielo, además de un restaurante.
El Infuetur confirmó que a partir de este año se extenderá la pista provincial de esquí de fondo para unir "por primera vez" todos los centros invernales del valle de Tierra Mayor.
De este modo, los turistas que elijan Ushuaia podrán practicar una extensa gama de deportes invernales, pero también de entretenimientos como los paseos en trineos tirados por perros, caminatas con raquetas, circuitos con motos de nieve, trekking, escalada en hielo, patinaje y travesías con 4x4.
Fuente: La Nación