Un profesor de Misiones se llevó el Premio Docentes que Inspiran
A Edgardo Doberstein lo reconocieron por enseñar a usar la tecnología en proyectos de inclusión. Este año hubo 2.100 postulaciones de todo el país.
"Hace cinco años que Clarín y Zurich reconocen a grandes docentes que con sus metodologías de enseñanza dejan una huella tanto en sus alumnos como en sus comunidades. Docentes que sin duda son ejemplo y representan a miles de educadores de nuestro país", fueron las palabras de apertura de la quinta edición del Premio Docentes que Inspiran 2025, en la que se conoció el nombre del docente ganador entre los seis finalistas: Edgardo Doberstein (51), un profesor de Misiones que convierte la técnica en un servicio que logra la inclusión.
En una gala llena de emociones, con la conducción de Eleonora Cole para TN y llevada a cabo en el auditorio del Museo Fortabat, se reconoció la creatividad, el compromiso y la vocación de seis docentes de nivel secundario -algunos de escuelas rurales y otros de centros urbanos- que han sabido dejar una huella en sus alumnos.
En total, en esta iniciativa impulsada por Clarín y Zurich hubo más de 2.100 postulaciones provenientes de los 24 distritos del país. El proceso de selección constó, además, de una preselección de 24 semifinalistas por parte del comité de la Fundación Varkey.
En una segunda instancia, un jurado conformado por prestigiosas organizaciones educativas tuvo la difícil tarea de elegir a los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Biittler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).
Emoción. Martín Etchevers (Clarín) y Silvana Roccabruna (Zurich) dan el premio a Doberstein. c.niscovos
De esa selección participaron 650 enseñó por Argentina, Conciencia, Proyecto Educar 2050, Cimientos, Argentinos por la Educación y la Fundación Noble.
A los seis finalistas se los invitó al escenario para recibir, uno por uno, la distinción que reconoce el trabajo comprometido con la educación. A través de videos y cálidas palabras se pudo conocer más de los contextos en los que estos docentes crean, desafían la falta de recursos materiales y generan confianza y conocimientos entre los chicos, muchos de ellos de zonas remotas del país.
Una sala llena de emoción aplaudió las historias de cada uno de ellos. Los seis no pudieron evitar conmoverse hasta las lágrimas al
mirar su recorrido en la pantalla. Sandra rescató las sonrisas, las
voces y sueños de sus alumnos de Jujuy. Roberto mencionó la construcción de esperanza y la posibilidad de mejorar la calidad de vida junto a sus alumnos en su taller en Tucumán. Gabriela recordó la creación de su libro de inglés adaptado a sus alumnos en Misiones y pidió "trabajar más en educación emocional y aprender educación financiera". Federico habló del crecimiento de su proyecto de biología en plazas y parques en la Ciudad y de su lucha para que estos "se consideren refugios ambientales".
Alas 19 llegó el momento más esperado, tras un emotivo homenaje
del Ensamble Argentum, agrupación del Teatro Colón, a todos los docentes reconocidos. Hubo, además, un saludo del Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien dio unas cálidas palabras a través de un video.
El primer premio de "Docente Inspirador 2025" fue entregado a Edgardo Doberstein, un docente de 51 años que logró a través de componentes electrónicos generar una nueva forma de aprendizaje entre los estudiantes.
"Gracias a todos, gracias a Zurich, a Clarín, a todo el grupo, a todo el jurado que me tuvo en cuenta por este trabajo que venimos haciendo de empatía, de ponernos en el lugar del otro, de ayudar al prójimo. Muchísimas gracias, no me lo esperaba. Estoy tratando de mantenerme fuerte para no quebrarme, pero muchas gracias a todos, y a mi hijo Nicolás que es mi inspiración", dijo el ganador con lágrimas frente a una sala llena de aplausos.
La primera mención se otorgó a Federico Colombo, docente de Biología del Instituto La Candelaria (A481) y en la Escuela Técnica N°8 "Paula Albarracín de Sarmiento", en Ciudad de Buenos Aires. La segunda mención fue para Gabriela Búttner, docente de Inglés en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N°8, Guatambú, Montecarlo, Misiones. Entre los tres ganadores se repartieron $24.000.000 en premios: el Docente Inspirador del año se llevó $14.000.000 y las dos menciones de honor $5.000.000 cada uno.
El jurado que eligió las dos menciones y el premio al Docente Inspirador de este año estuvo integrado por Diego Golombek, Marcela Noble Herrera, Guillermina Tiramonti, Manuel Álvarez Tronge, María Marta García Negroni, Pablo Jacovkis, Gabriela Azar, María Julia Tramutola, Beatriz Hall, Agustín Porres, Paola del Bosco y Víctor Volman.
Fuente: Clarín






