Uñac presentó programas para dar respiro a viñateros
En medio de la crisis de productores por sobrestock y caída de consumo, el gobernador de San Juan lanzó una serie de herramientas para favorecer la actividad en tiempos de vendimia.
El gobernador de San Juan, el peronista Sergio Uñac, presentó ayer una serie de programas financieros para impulsar el sector vitivinícola, que se encuentra atravesando una crisis a causa del sobrestock de producción de 2018 y la caída en el consumo interno.
Las herramientas aparecen diferenciadas para cada uno de los eslabones de la cadena del sector. En primer lugar, se lanzó un crédito para cosecha, acarreo y secado de uvas, dirigido a pequeños productores viñateros con terrenos de hasta 25 hectáreas. Los beneficiarios podrán recibir hasta $400.000 con una tasa de interés del 0%, con un plazo máximo de 12 meses para la devolución del crédito, incluido un período de gracia de 4 meses.
Otro plan que lanzó Uñac fue el "Programa de devolución de retenciones para exportaciones de vino y aporte no reembolsable para productores de uvas destinadas a elaboración de vino para exportación". Con esta medida, el gobierno de San Juan busca mejorar las condiciones para la inversión en el sector primario y para el sector exportador.
"Este programa corresponde a un beneficio para la bodega exportadora de $3 por cada dólar exportado y un beneficio para el productor de $1 por cada kilo de uva destinado a la elaboración de vino para exportación", señaló la administración provincial a través de un comunicado. Entre las condiciones, se pide: "El vino debe ser de origen sanjuanino, elaborado con uvas de San Juan, y el precio mínimo pagado para uva en cosecha 2019 no debe ser inferior a $5, que el exportador no haya importado vino durante los cinco años anteriores al inicio del programa y que la materia prima provenga de productores de hasta 50 hectáreas, priorizando a los pequeños viñateros". Para esta operatoria se han destinado $75 millones, de los cuales, $40 millones serán para exportaciones y $35 millones para productores.
Fuente: Ámbito Financiero