Ushuaia: rescataron a un turista que estuvo atrapado 24 horas en un glaciar
Eitan Shaked, de 23 años, sobrevivió atrapado en una zanja del Ojo del Albino, en Tierra del Fuego.
Un operativo de película se montó en Ushuaia, cuando un grupo de bomberos lograron rescatar a un turista israelí que se había caído en una zona de muy difícil acceso en un glaciar mientras hacía trekking. Llevaba 24 horas atrapado.
Se trata de Eitan Shaked, de 23 años, que se encontraba escalando el glaciar Ojo del Albino ubicado a 20 kilómetros al noroeste de la capital de Tierra del Fuego.
El joven logró documentar gran parte de la odisea con su celular y más tarde publicó su relato en Instagram.
Según informaron medios locales, el turista estaba descendiendo cuando se confundió de camino y cayó.
Luego de más de un día pidiendo ayuda, un guía lo escuchó y alertó a las autoridades que enviaron un helicóptero para rescatarlo.
Shaked se accidentó el miércoles y recién pudo ser asistido el viernes.
Había caído en una canaleta vertical, cerca de la caída de un chorro de agua helada y fuera de la senda establecida para la caminata deportiva. Al hallarlo, se encontraba casi inmóvil, con signos de hipotermia y lastimaduras en el cuerpo y en la cara.
Federico De la Torre, un bombero que participó del rescate, detalló a TN: "Cuando llegamos no sabíamos cómo estaba porque no teníamos información. Nos dijeron que era un turista que se había caído. Tenía un corte arriba del ojo, estaba empezando con principios de hipotermia y no podía moverse. Tenía las últimas fuerzas", dijo. En este sentido, remarcó que tuvo suerte dado que ?el día estaba muy lindo y la noche no estuvo fría? para lo que suele ser También señaló que fue llevado al hospital de la ciudad desde donde confirmaron que padecía fracturas de pelvis, codo y pierna, pero que se encontraba mejorando.
Sobre el operativo, el socorrista De la Torre, parte de la comisión de Auxilio local, agregó: "El turista israelí tuvo una gran fortuna: pasó otro guía que pudo escucharlo y alertarnos porque es una zona muy lejos de la ciudad y donde no hay mucha gente".
Tras ubicar al turista, los rescatistas debieron estabilizarlo y subirlo a una camilla, con la asistencia de una empresa privada de helicópteros que ayudó a un traslado veloz. El piloto del helicóptero Bolkow B 105 no tenía lugar para descender por lo que el operativo de traslado se hizo sin que la aeronave tocara el suelo.
El presidente de la Federación de Comunidades Judías Argentinas, Eliahu Hamra, agradeció a los bomberos que participaron del rescate de Eitan y lo mismo hizo la embajadora de Israel en Argentina Galit Ronen.
Eitan, como muchos jóvenes, suele compartir una parte de su vida a través de las redes sociales. Así lo hizo cuando sufrió un cáncer en su adolescencia, cuando se curó contra varios pronósticos y cuando decidió recorrer el mundo. También decidió hacerlo ahora. "Después de mi enfermedad, lidiar con la muerte de cerca una segunda vez no es algo simple", confesó luego de su rescate.
Con la cara cortada y fracturas en la pelvis, pierna y codo, Eitan no perdió las esperanzas. Pasó su tiempo pensando estrategias para sobrevivir y, como si supiera el final que le aguardaba, eligió registrar con su celular la odisea. Videos que, desde el hospital donde continúa internado, compartió en su cuenta de Instagram.
"El último miércoles salí a dar un paseo por Usuahia y me caí unos 10 metros. Esperé 24 horas para el rescate, desconectado sin ingerir agua ni comida y también con mi pelvis y codo rotos. Cuando me encontraron estaba al borde de la muerte por hipotermia", relató Eitan.
En la publicación dijo: "Quiero agradecer al increíble y experto equipo de rescate, al que no tengo palabras suficientes por poder rescatarme y salvarme. Y al equipo médico de Ushuaia". Y admitió: "No estoy orgulloso de lo que me pasó, pero me alegro de que haya terminado así. Cuídate con responsabilidad".
A través de sus historias de Instagram, el sobreviviente compartió momentos de sus 24 horas en la montaña, donde estuvo a la intemperie y debió atravesar una noche con temperaturas de hasta cinco grados.
En un video describió lo que sentía: "Muchos helicópteros que cada vez que pasaban esperaba que me estuvieran buscando", dijo sobre la grabación donde se ve a uno volando por encima suyo, sin alertar su presencia.
En este contexto, reveló cual era su plan de supervivencia mientras esperaba que lo rescaten: "Estas son las galletas que tenía en la montaña en mi bolso. Planeaba comer dos todos los días y beber agua del riachuelo hasta que me salve, con la esperanza de no morir antes", mostró en una foto sacada desde el hospital.
Fuente: Clarín