Por las provincias

17/12/2018

Varias provincias analizan subas en el transporte

Servicios. Por el fin de los subsidios, preparan aumentos desde enero

Poco a poco, la Nación da forma al traspaso de los subsidios al transporte que desde el 1º de enero pagarán las provincias. Y los posibles efectos están cerca.  No son pocos los gobiernos provinciales que piensan que una parte del monto que ahora deberán afrontar con sus recursos tendrá que ser aportada por el usuario. Dicho de otra forma; en algunas jurisdicciones, se esperan aumentos en los boletos de los colectivos .  Las provincias más pobladas son las que tendrán los mayores problemas para hacer frente a los cargos.  Durante la semana se publicaron varias normas regulatorias como para dar forma al proceso. Una de las más importantes es la que establece los costos del sistema proyectado para enero próximo. Y allí las provincias tomaron real dimensión del verdadero monto del subsidio.  Según estos cálculos, los colectivos que solo circulan por la ciudad de Buenos Aires, que no traspasan la General Paz en sus recorridos, tienen un costo total de 79,64 pesos por cada kilómetro que recorren. En ese tramo, según estos cálculos de una empresa tipo que sirven de base a todo el sistema de subsidios, suben 3,08 pasajeros.  La pregunta es, entonces, cuánto se recauda por esos boletos que se cortan en esos 1000 metros. La respuesta la tiene esa resolución que ahora es analizada en detalle en las provincias. La tarifa media que paga cada pasajero es de 9,37 pesos, es decir, entre los tres que suben por kilómetro aportan al sistema 28,85 pesos.  

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos