Síntesis del Día
A pocos días de los comicios, el escenario político argentino se ve atravesado por declaraciones cruzadas y movimientos estratégicos en las principales fuerzas. Axel Kicillof busca recuperar protagonismo en la campaña de Fuerza Patria, mientras el dólar y los mercados reflejan la creciente incertidumbre económica.
La jornada en Argentina estuvo marcada por la tensión política y la volatilidad económica en la última semana antes de las elecciones legislativas. La campaña entra en su tramo final con discursos polarizados y estrategias que buscan captar al electorado indeciso. En este contexto, Axel Kicillof retomó la centralidad dentro de Fuerza Patria, intentando reforzar su liderazgo en la provincia de Buenos Aires.
El clima económico acompañó la incertidumbre política. El dólar mostró fuertes movimientos a lo largo del día y las acciones argentinas registraron caídas, reflejando el nerviosismo de los inversores frente al resultado electoral. La volatilidad cambiaria se consolida como uno de los principales desafíos para el Gobierno en los próximos días.
En medio del debate político, Florencio Randazzo advirtió sobre los riesgos de "castigar" a Javier Milei, recordando que la gestión anterior dejó un 52% de pobreza. Sus declaraciones generaron repercusión en un escenario donde la confrontación entre oficialismo y oposición marca el tono de la campaña.
Además, la Legislatura porteña rindió homenaje a Gustavo Mola y renovó cargos institucionales clave, mientras que la Defensoría del Pueblo denunció a la agrupación "Varones Unidos" por violencia de género digital. Estos hechos se suman a una jornada que combinó definiciones políticas, tensiones sociales y señales de fragilidad económica.