Síntesis del Día
Mientras el Ejecutivo prepara un proyecto de reforma laboral para el Congreso, un informe de la Universidad Di Tella muestra un aumento en la confianza hacia el Gobierno. Sin embargo, la jornada estuvo marcada también por hechos de violencia en el fútbol y advertencias de economistas sobre el rumbo cambiario.
La jornada en Argentina estuvo atravesada por el debate sobre el impacto económico y social tras las elecciones. El Gobierno anunció que impulsará una reforma laboral en el Congreso, buscando responder a las expectativas de crecimiento y empleo generadas por el reciente triunfo electoral. La iniciativa, orientada a modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, genera divisiones entre sectores empresarios y sindicales, que alertan sobre posibles recortes de derechos.
En paralelo, un informe de la Universidad Torcuato Di Tella registró un incremento del 8,1% en la confianza hacia el Gobierno, alcanzando los 2,10 puntos. Este repunte refleja un cambio en la percepción pública luego de meses de caída, aunque los analistas advierten que la sostenibilidad de este apoyo dependerá de la efectividad de las medidas económicas que se implementen en las próximas semanas.
Entre las voces más relevantes del día, el economista Carlos Melconian advirtió sobre la necesidad de definir con claridad el rumbo de la política cambiaria. ?El sistema de bandas se va?, aseguró, anticipando posibles cambios en la estrategia económica del Gobierno en un momento de fragilidad macroeconómica.






