Síntesis del Día
El dato de inflación de octubre impulsó el optimismo del oficialismo, mientras la oposición reclama soluciones estructurales. En paralelo, el Senado enfrenta desafíos internos y la muerte del actor Jorge Lorenzo generó pesar en el ámbito cultural.
La jornada en Argentina estuvo marcada por la celebración del Gobierno tras la publicación del dato de inflación de octubre, que mostró una leve desaceleración y fue interpretado como una señal positiva por el presidente Javier Milei y su gabinete. Sin embargo, distintos sectores de la oposición advirtieron que los desafíos estructurales persisten y que el alivio inflacionario no se traduce aún en una mejora del poder adquisitivo.
El INDEC informó una variación del 2,3%, lo que generó satisfacción en el oficialismo y en el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes consideraron que las políticas de ajuste comienzan a mostrar resultados. En contraste, referentes opositores reclamaron un enfoque más amplio que contemple la situación social y laboral.
En el plano político, el Senado atraviesa tensiones por la llegada de nuevos legisladores y la inminente condena de Julio De Vido, lo que reconfigura el escenario del peronismo y podría abrir espacio para negociaciones con sectores independientes. Mientras tanto, Axel Kicillof volvió a cuestionar las políticas del Gobierno nacional y el acuerdo con Estados Unidos, afirmando que ?al final, plata había?.
La jornada también estuvo atravesada por la conmoción que generó la muerte del actor Jorge Lorenzo, reconocido por su papel en El Marginal. Su fallecimiento, a los 66 años, provocó pesar en el ambiente artístico y reavivó el debate sobre la salud y el acompañamiento a los trabajadores de la cultura.






