Síntesis del Día
El presidente encabezó reuniones clave con gobernadores para asegurar respaldo al Presupuesto 2026, mientras la reducción de la deuda pública y la suba del dólar exponen la volatilidad financiera. El peronismo atraviesa una interna intensa y la economía muestra indicadores contradictorios.
Argentina cerró una jornada atravesada por la necesidad de acuerdos políticos y el impacto de nuevas señales económicas. Javier Milei mantuvo reuniones estratégicas con los gobernadores de Chaco y Río Negro para garantizar apoyo al Presupuesto 2026 y a las reformas impulsadas por su gobierno, en un contexto de presión creciente por resultados concretos. En paralelo, la deuda pública se redujo en más de 11.000 millones de dólares, un dato positivo pero que también refleja la fragilidad del mercado ante la suba del dólar.
Dentro del peronismo, Axel Kicillof marcó distancia con un discurso crítico en la Universidad Nacional de Quilmes, evidenciando la profundidad de su interna. La jornada se completó con datos económicos y de gestión, como el alza del precio de la soja y la integración del pago con QR en colectivos del conurbano, que muestran un país en plena transición y búsqueda de estabilidad.






