Agenda porteña

21/05/2025

Margarita Barrientos: "Los políticos discuten por poder, pero el pobre sigue siendo pobre"

La referente social del comedor Los Piletones explicó por qué no fue a votar en las últimas elecciones y cuestionó con dureza a la dirigencia política. Denunció el crecimiento de la pobreza, criticó las promesas incumplidas y advirtió sobre el hartazgo de quienes viven en la marginalidad.

Margarita Barrientos, referente del comedor Los Piletones en Villa Soldati, explicó en Radio con Vos que decidió no votar en las últimas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires por su desilusión con la política. Según contó, siente que los dirigentes no piensan en quienes menos tienen y que promueven un sistema que no permite a la gente vivir del trabajo. "Cada vez hay más necesidades, más personas en situación de calle, más gente con carros", lamentó, y cuestionó los sueldos de los funcionarios en contraste con los ingresos de los jubilados.

Te puede interesar: La Libertad Avanza triunfó y se consolida en desmedro de un PRO que entró en retirada

Barrientos señaló que no fue la primera vez que no votó, ya que esta actitud responde a un hartazgo que se repite ante la falta de respuestas reales de los políticos. "No hablan de educación, ni de salud, ni de trabajo", remarcó. También criticó las promesas incumplidas y dijo que la gente no elige vivir de un comedor: "No buscan comida en la basura porque quieren".

En cuanto a su visión sobre la dirigencia política actual, se mostró crítica tanto del gobierno anterior como del presente. Cuestionó la falta de educación y el modo en que se expresan los políticos públicamente. "Si el presidente habla así, ¿qué le queda a un chico que lo escucha?", planteó, en referencia al mal ejemplo que dan desde sus cargos públicos.

Consultada sobre las peleas políticas, Barrientos opinó que esas disputas tienen que ver con la búsqueda de poder. "Discuten para asumir y llegar a donde quieren, pero el pobre sigue siendo pobre", sintetizó. Para ella, esas discusiones están desconectadas de las urgencias reales de la población más vulnerable.

Sobre la baja participación electoral en su zona, explicó que muchas de las mujeres que trabajan con ella en el comedor tampoco fueron a votar por desinterés o desilusión. Contó que sienten que sus esfuerzos no alcanzan para sostener a sus familias y que están agotadas de vivir en la pobreza. "Mi esposo sale a las 6 de la mañana y vuelve a las 12 de la noche. No alcanza para nada", le comentaron.

Te puede interesar: Rodríguez Larreta: "La gente me pide que vuelva"

Finalmente, Barrientos detalló que en Los Piletones sirven más de 4.000 platos diarios, incluyendo desayuno, almuerzo, merienda y cena, y que además sostienen un hogar para abuelos, jardines y una casa de medio camino. Reciben ayuda del Gobierno porteño y del programa nacional PENU, aunque una parte importante la financian con donaciones. "Siempre nos cuesta muchísimo mantener todo esto", concluyó.

Fuente: Radio con vos

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos