Murió el Papa Francisco - Estela de Carlotto: "Se fue uno de los buenos"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recordó con emoción al pontífice tras conocerse la noticia de su fallecimiento. "Era como mi hermano menor, un hombre bueno, generoso, que nunca discriminó a nadie", expresó en diálogo con Gustavo Sylvestre y Pablo Ladaga por Radio 10.
Estela de Carlotto expresó una profunda tristeza por la muerte del Papa Francisco en diálogo con Radio 10. Lo describió como un ser humano excepcional, "sano, bueno, generoso", al que consideraba "un hermano menor". Relató que tenía planeado viajar próximamente a verlo y que incluso había preparado unas palabras para enviarle. Conmovida, destacó su lucha por recuperarse y su última aparición pública, donde demostró su compromiso pastoral pese a su delicado estado de salud.
Te puede interesar: Murió el Papa Francisco: el mensaje de Javier Milei
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo compartió que su vínculo con el Papa no había comenzado en Buenos Aires, sino cuando él ya estaba en el Vaticano. Lo recordó como alguien que rompía los protocolos y que ella abrazaba sin reparos, a pesar de que "al Papa no hay que tocarlo". Dijo que él siempre mostraba una actitud cercana, "como un hermano menor", y que desde el cielo seguirá acompañándolos.
Carlotto contó que le había escrito un mensaje donde le decía que personas como él no deberían irse tan pronto. Rescató su rol como referente espiritual, no sólo para los cristianos sino para toda la humanidad, y subrayó que su mensaje era un "triunfo de la vida". Añadió que ese texto, que aún conserva, puede llegar a publicarlo o compartirlo más adelante.
?? ?NO HAY QUE OLVIDARLO"
? Radio 10 - AM 710 (@Radio10) April 21, 2025
? La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo en #MañanaSylvestre que se ?fue uno de los buenos?.https://t.co/ir13n1z8sN pic.twitter.com/QDWqoXgzBn
Respecto a la visita pendiente del Papa a Argentina, consideró que Francisco priorizó viajar a otras regiones donde la situación era más crítica, como las zonas en guerra. Sin embargo, mantenía la esperanza de que pudiera venir este año o el próximo. Reconoció que, por su edad, no podía esperarlo mucho más, pero confiaba en su presencia espiritual constante.
Durante la entrevista, tanto Carlotto como Sylvestre coincidieron en que se fue "uno de los buenos" y que su legado será imborrable. Sylvestre incluso se atrevió a anticipar que será considerado santo. Estela recordó también el respeto que Francisco mostró hacia ella, Tati Almeida y otras integrantes de Abuelas, así como los gestos personales hacia su familia, como cuando bendijo a una de sus nietas.
Finalmente, la charla derivó en una reflexión sobre el impacto del Papa en la política global. Ambos valoraron su coherencia y valentía, como cuando enfrentó a figuras poderosas o recibió a líderes con los que tuvo diferencias, como Javier Milei. Carlotto concluyó que su fallecimiento, justo en Semana Santa, tiene una dimensión simbólica y dolorosa: "una tristeza inmensa".
Fuente: Radio 10