Justicia

31/07/2024

Otra diputada de La Libertad Avanza justificó su visita a los represores: "Nací en 1993, no tengo idea quiénes eran"

Lourdes Arrieta, legisladora libertaria, se defendió afirmando desconocer la identidad de los represores que visitó en el penal de Ezeiza. Siguió el mismo argumento de Rocío Belén Bonacci, quien aseguró haber sido llevada "engañada".

Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza (LLA), justificó su reciente visita a represores detenidos en el penal de Ezeiza argumentando desconocimiento sobre quiénes eran. "Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época", declaró en diálogo con MDZ Radio. La semana pasada, su compañera Rocío Belén Bonacci había afirmado que fue llevada "engañada" a la visita, utilizando el mismo argumento que Arrieta.

La visita al penal de Ezeiza fue organizada por el diputado Beltrán Benedit y se trató de un viaje oficial, ya que los legisladores se trasladaron en una camioneta de la Cámara baja. "Fue una reunión a la que fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la diputada Bonacci y como yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock", explicó Arrieta.

Leer más: Una de las diputadas que se reunió con Alfredo Astiz en la cárcel aseguró que contaban con la aprobación oficial

Lourdes Arrieta, de 31 años, es conocida por llevar un patito kwaii en la cabeza durante las sesiones y por haber presentado avales de personas fallecidas para armar La Libertad Avanza en Mendoza. Al igual que Bonacci, subrayó su desconocimiento sobre el destino de la visita: "Nunca supe que era a la Unidad 31, ni tampoco a ver justamente a los represores. A los cuales repudio completamente y a todo acto de violencia, sobre todo a los delitos de lesa humanidad".

La comitiva que visitó Ezeiza estaba compuesta, además de Arrieta y Bonacci, por los diputados Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo y Guillermo Montenegro. No solo vieron a Astiz, sino que también se encontraron con otros represores como Raúl Guglielminetti, Carlos Guillermo Suárez Mason Jr., Antonio Pernías, Gerardo Arráez y Adolfo Donda, entre otros.

Rocío Belén Bonacci, en una entrevista televisiva al programa Jaque Mate, emitido por un canal de Santa Fe, sostuvo argumentos similares a los de Arrieta. "Sentí un engaño desde el momento en que a mí no se me proporcionó la información completa del objetivo real de la visita. Hablé tres veces por teléfono con mi compañero de bloque, le consulté cuál era el objetivo final de esa visita y no entró más en detalles que decir que era una visita humanitaria, que iba a ser muy importante, que iba a ser muy lindo, que teníamos que participar", expresó.

Las declaraciones de las diputadas y la organización de la visita por parte de Beltrán Benedit han generado controversia y reproches cruzados. Las justificaciones de Arrieta y Bonacci han puesto en evidencia la falta de comunicación y claridad dentro del bloque de LLA sobre el propósito de la visita, lo cual ha sido motivo de críticas y cuestionamientos públicos.

Fuente: Eldiarioar

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos