Juan Martín De la Serna: "Vemos a Argentina en el camino correcto y tenemos muchas expectativas"
El presidente de Mercado Libre en Argentina resaltó el anuncio de inversión de la compañía y destacó signos de reactivación económica: "Hay un cambio muy concreto, muy evidente". Además, valoró el impulso del crédito y contó que el presidente Javier Milei "se mostró muy contento" con la noticia.
Juan Martín De la Serna, presidente de Mercado Libre en Argentina, anunció una inversión de 2.600 millones de dólares en el país durante 2025. "Eso es lo que vamos a estar invirtiendo durante el 2025 en Argentina", confirmó en entrevista con Eduardo Feinmann y Guillermo Laborda por Radio Mitre. El ejecutivo explicó que parte de esos fondos se destinarán a fortalecer la red logística y a fomentar las compras con envío gratis. "Estamos viendo que Argentina empieza a darse mejores condiciones para retomar iniciativas", señaló.
Te puede interesar: Mercado Libre sumará otros 2.000 empleados en Argentina
El empresario sostuvo que el país está mostrando signos de recuperación económica, lo que se refleja directamente en la actividad dentro de la plataforma. "Hay un cambio muy concreto, muy evidente, y tenemos muchas expectativas", afirmó. Desde mediados del año pasado, tanto Mercado Libre como Mercado Pago muestran "niveles récord" de operaciones todos los meses, lo que generó optimismo en la empresa y alentó la decisión de ampliar su presencia en el país.
De la Serna enfatizó que se está viendo una reactivación del consumo y que uno de los motores de ese repunte ha sido el acceso al crédito. "La aparición del crédito, la baja de las tasas de interés, que también son producto de la baja de inflación que este gobierno está logrando, le da un impulso muy grande", explicó. También detalló que muchas de las operaciones dentro de Mercado Pago hoy se hacen mediante financiamiento, tanto para usuarios como para emprendedores.
En 2025 vamos a destinar USD 2.600 millones para seguir expandiendo nuestras operaciones en Argentina, además de incorporar 2.000 nuevos empleados. Compartimos el anuncio con el presidente @JMilei y su equipo.
? Juan Martin de la Serna (@juanmdlserna) April 9, 2025
Más talento y tecnología argentina para seguir creciendo ???! pic.twitter.com/b7qSjzWIBf
En esa línea, destacó que la plataforma brinda crédito para quienes necesitan comprar en cuotas, pero también para quienes buscan impulsar un negocio. "Muchas personas, emprendedores o empresas pueden tomar un préstamo para capital de trabajo y seguir creciendo", aseguró. Además, valoró el impacto positivo de los créditos personales que se otorgan desde la app de Mercado Pago.
De la Serna comentó que esta semana se realizó en Buenos Aires el primer gran encuentro de emprendedores organizado por la empresa, que reunió a 7.000 pymes de todo el país. "Era una alegría, una emoción, unas ganas de ver a los emprendedores", describió. Ese mismo día presentaron el anuncio de inversión al presidente Javier Milei. "Se mostró muy contento con la inversión de 2.600 millones de dólares, que incluye 2.000 puestos de trabajo", señaló.
Respecto al crecimiento del equipo, detalló que "son 2.000 nuevos [empleados] para este año", y que seguirán contratando a lo largo de 2024. Con esa expansión, Mercado Libre cerraría el año con 14.000 empleados en el país. "La gente dentro de la compañía está muy contenta. Así que estamos pasando por un gran momento, con muchas expectativas sobre el futuro", destacó.
Te puede interesar: Argentina y Brasil lideran ranking de uso de billeteras virtuales
Consultado por Guillermo Laborda sobre el conflicto sindical con el gremio de camioneros, De la Serna explicó que esa etapa está superada. "Ese conflicto fue durante la pandemia, en junio de 2020, donde el sindicato de camioneros bloqueó nuestras operaciones. Pero desde entonces no hemos tenido ninguna otra interacción con ellos", aclaró. Además, indicó que la justicia "recientemente acaba de conciliar el acuerdo", lo que pone fin a ese capítulo.
Fuente: Radio Mitre