Marcelo Pasciutto, de Grupo Dota: "El boleto debería valer 1.500 pesos"
El director del Grupo Dota advirtió sobre la crisis estructural del transporte público y criticó tanto la falta de planificación estatal como la inacción sindical. Cuestionó la vigencia del modelo actual, aseguró que el boleto debería aumentar y pidió una reestructuración sin despidos para renovar la flota y mejorar el servicio.
Marcelo Pasciutto, director del Grupo Dota, explicó que el sistema de transporte atraviesa una de las peores crisis de su historia, producto de una falta de planificación estratégica sostenida en el tiempo. Según detalló en Radio Rivadavia con Willy Kohan, muchos colectivos exceden los diez años de antigüedad permitidos por ley y las empresas están patrimonialmente debilitadas, lo que dificulta cualquier intento de mejora. Además, sostuvo que los salarios de los choferes quedaron muy por debajo de la inflación debido a la pasividad sindical durante los últimos gobiernos.
El empresario criticó también la ausencia de un plan nacional de transporte que permita una transición ordenada, por ejemplo, hacia colectivos a gas, lo que requeriría inversiones a largo plazo. "Cada vez que cambia el secretario de Transporte, cambia la estrategia", señaló, y agregó que se necesita una política sostenida a quince años que permita planificar y modernizar el sistema, sin necesidad de despedir personal, pero optimizando recursos. "El boleto debería valer 1.500 pesos", remarcó el director del Grupo DOTA.
Pasciutto remarcó que el conflicto actual por las paritarias "donde los trabajadores reclaman llevar el salario a dos millones de pesos? ocurre en un momento de acefalía en el área, ya que el secretario de Transporte saliente, Franco Mogetta, aún no fue reemplazado formalmente. Consideró que la conducción actual de las negociaciones no tiene margen para resolver el conflicto, ya que "son los mismos que lo generaron".
??Marcelo Pasciuto: "En insólito discutir $40.000"
? Radio Rivadavia (@Rivadavia630) May 5, 2025
En cuanto al financiamiento, detalló que el boleto debería costar alrededor de $1500 para cubrir los costos reales, pero actualmente se cobra $600 menos por cada pasaje. "El sistema está vencido", afirmó, y dijo que se necesita una reforma profunda para que los trabajadores puedan cobrar salarios dignos sin que el Estado o los usuarios subsidien ineficiencias. "Se discutía la semana pasada un bono de 40.000 pesos en enero. Es una barbaridad en un salario de un trabajador que esté discutiendo el transporte 40.000 pesos. La verdad es insólita", recordó Pasciutto.
Por último, Pasciutto se mostró optimista sobre una posible solución y dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades si se lo convocara. Señaló que muchas líneas, como la 60, ya han sido reestructuradas con mejores resultados, y llamó a usar la capacidad de gestión para modernizar el sistema en lugar de seguir dependiendo del "papá Estado" o del "mamá pasajero".
Fuente: Radio Rivadavia