Negocios y economía

05/05/2025

Ratifican paro de transporte antes de reunión con Trabajo: "No tengan ninguna esperanza"

Gabriel Guzzo, secretario gremial de la UTA, confirmó que el paro de colectivos previsto para este martes sigue en pie y advirtió que no hay margen para un acuerdo si el Gobierno insiste en imponer un tope del 1% en las paritarias. Además, criticó la falta de coordinación en el sistema de transporte y el retiro de subsidios que agrava la situación tarifaria en el AMBA.

Gabriel Guzzo, secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó en diálogo con María O'Donnell por Urbana Play que el paro nacional de colectivos está ratificado para el martes 6 de mayo, a pesar de una audiencia convocada ese mismo día por el Ministerio de Trabajo. Señaló que no hay expectativas de acuerdo, ya que el Gobierno mantiene el tope del 1% de inflación para homologar aumentos salariales, postura que la UTA considera inaceptable.

Te puede interesar: Godoy: 'El gobierno y los empresarios pactaron una escenografía cómplice para aplastar los salarios'

"No tengan ninguna esperanza, porque la política del gobierno es mantener la misma que el anterior funcionario saliente. En esas condiciones, y nosotros ya habiendo vencido el período de conciliación obligatoria, estamos habilitados como para hacer eso", remarcó Guzzo.

El sindicalista remarcó que la conciliación obligatoria ya venció y que el gremio está habilitado legalmente para llevar a cabo la medida de fuerza. "No hay ninguna intención de subir ese 1%", dijo, y advirtió que sólo un laudo arbitral o la aparición de los fondos podría evitar el paro. Cuestionó la falta de voluntad del Gobierno y apuntó a la responsabilidad de los empresarios, mencionando que algunas cámaras, como DOTA, ni siquiera se presentan a las paritarias.

La entrevista también abordó el reciente cambio en la Secretaría de Transporte: Guzzo criticó la falta de experiencia del nuevo titular, Luis Pierrini, y afirmó que, pese a los cambios de nombres, la política de fondo sigue siendo la misma. Además, destacó que la UTA no pudo participar del reciente paro general por estar bajo conciliación obligatoria, pero que ahora el conflicto es inevitable.

Te puede interesar: En más líneas de colectivos ya se puede pagar con tarjeta de crédito y débito

Finalmente, el gremialista cuestionó la descoordinación entre Nación, Ciudad y Provincia en el manejo del transporte público y advirtió sobre el caos tarifario en el AMBA, con boletos que varían entre $300 y $900. Cerró con una crítica al retiro de subsidios y afirmó que el Gobierno busca trasladar el costo total del servicio a los usuarios, incluso "pretendiendo que se pague en dólares".

Fuente: Urbana Play

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos