Política
En una Argentina polarizada y con ajuste, la imagen de Milei sigue alta
Una encuesta de imagen indica que el 57,1% opina que la economía dentro de un año estará peor y el 52.8% que cree que el país va en la dirección incorrecta. Sin embargo, Milei mantiene un núcleo de apoyo muy importante, cercano al 45%.
Cristina Kirchner aborda la alarmante cifra del 57,4% de pobreza: Señala a Macri y al Gobierno por jugar con "la mesa de los argentinos"
En medio de la revelación del impactante índice de pobreza del 57,4% en enero, según datos proporcionados por la Universidad Católica Argentina (UCA), la exvicepresidenta y actual referente política, Cristina Kirchner, lanzó fuertes críticas contra el expresidente Mauricio Macri y el Gobierno actual
Guillermo Francos: "El 'no hay plata' retumba en todos lados"
En una entrevista con Radio Continental, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció planes concretos para desmantelar la red de fondos fiduciarios y promover una gestión gubernamental más transparente. Franco destacó la determinación del Presidente y del Ministro de Economía de centralizar todos los fondos en el Tesoro Nacional, eliminando derivaciones y asegurando una asignación presupuestaria adecuada. Además, abordó la relación con los gobernadores y la estrategia para avanzar en la legislación clave. La entrevista ofrece una visión detallada de las próximas acciones gubernamentales, subrayando la importancia de la transparencia y el equilibrio fiscal en el actual escenario económico argentino.
Gustavo Menéndez: "El gobierno hasta el momento demostró que no tiene un plan de contingencia que acompañe la brutalidad con la que ha encarado un ajuste" "Los vecinos nos tocan la puerta permanentemente".
En una entrevista con Canal Extra, el Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, expuso la compleja realidad que enfrentan los municipios argentinos ante el ajuste propuesto por Javier Milei. Durante el plenario de la Federación Argentina de Municipios, Menéndez detalló los impactos en obras públicas, escasez de alimentos, educación y salud, subrayando la incertidumbre generada por la falta de un plan de contingencia claro por parte del Gobierno Nacional. El intendente reveló la cruda realidad del aumento en los costos de la asistencia alimentaria y la preocupante falta de interlocutores válidos, destacando la complejidad y los desafíos inabordables que enfrentan los municipios argentinos en medio de este contexto económico desafiante.
Fernando Gray: 'El ajuste lo paga la gente'
En una reciente entrevista en Radio 10, en el programa "Mañana Sylvestre", el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su profunda preocupación por los crecientes aumentos en servicios básicos como transporte, luz, gas y agua. Gray destacó que estos incrementos afectan directamente a la población y resaltó el impacto negativo que tendrán, especialmente el aumento del 500% en el precio del subte en la ciudad de Buenos Aires. Criticó la falta de coordinación entre las autoridades para abordar estos aumentos y sugirió la convocatoria a la Agencia de Transporte Metropolitano, creada en 2012, para establecer políticas y tarifas de transporte de manera más equitativa. Además, Gray abordó temas políticos, señalando la necesidad de una reflexión profunda en la oposición y destacando la falta de defensores ante medidas controvertidas. El intendente subrayó la importancia de defender los derechos y el bienestar de los ciudadanos frente a situaciones alarmantes como estos aumentos desproporcionados en servicios esenciales.
Cristina Kirchner cuestionó duramente a Milei y culpó a los medios por su derrota
Evitó cualquier autocrítica sobre su papel en el último gobierno de Alberto Fernández; calificó de "showman" al Presidente y cuestionó la posibilidad de implementar una dolarización
Bullrich: "Estamos logrando que haya un orden que nunca hubo. Si vos no te animás, no gobiernes, quedate en tu casa".
En una extensa entrevista con La Red - Vilouta 910, la Ministra de Seguridad de la Nación destacó la necesidad de enfrentar los desafíos económicos con decisiones firmes. Además, señaló casos de corrupción y prácticas delictivas, subrayando la importancia de erradicar conductas perjudiciales para la sociedad.
Guillermo Francos "Pareciera que Cristina Fernández nace a la política ahora, para hacer un cuestionamiento y no se hace cargo ni responsable de los 20 años que lleva el kirchnerismo"
En un diálogo con Eduardo Feinmann en "Alguien Tiene que Decirlo" de Radio Mitre, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, no solo abordó los temas candentes del momento, sino que ofreció una perspectiva detallada sobre la situación política y económica del país. Desde la gira presidencial hasta la confrontación con los gobernadores, Francos compartió su visión sobre los desafíos y la firmeza del gobierno en medio de la crisis que enfrenta el país."
Tras los recortes a los gobernadores, ahora Milei va por los fondos que financian a los gremios
En su disputa con la CGT, el Gobierno planea extender el ajuste a la caja que financia a las obras sociales sindicales. Peligran servicios médicos clave.
Walter Correa: "Las Obras Sociales sindicales no se van a poder sostener"
En una entrevista reveladora en el programa "La García" de AM 750, el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, expresó su inquietud sobre la propuesta de dolarización y sus impactos en la soberanía nacional. Advertencias contundentes sobre la descomposición industrial y la amenaza de un "industricidio" destacan la urgencia de abordar los desafíos laborales en la región. Además, el Ministro criticó la deuda del Estado con las obras sociales, señalando riesgos para el sistema de salud. Las palabras de Correa resuenan como un llamado a la acción en medio de una compleja coyuntura económica y laboral.