Política

12/02/2024

Subsidios al Transporte: 'Estamos poniéndolo en riesgo de existencia en el interior', advierte el Intendente de Rosario, Pablo Javkin

En una entrevista para La Red, el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, enfatiza la crítica situación del transporte público y los subsidios en Argentina. Con contundentes declaraciones como "Estamos poniéndolo en riesgo de existencia en el interior", Javkin aborda los desafíos cruciales que enfrentan los municipios, subrayando la urgencia de soluciones concretas ante un posible recorte de fondos. La incertidumbre en torno a las tarifas y la propuesta de subsidios directos a los pasajeros también son puntos centrales en esta entrevista que destaca la necesidad de colaboración efectiva entre los niveles de gobierno.

09/02/2024

Adorni: "Cualquier aumento de tarifas en el transporte de líneas o de servicios de las diferentes jurisdicciones, son responsabilidad de las diferentes jurisdicciones y no del gobierno nacional"

En la más reciente conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni abordó una serie de temas cruciales. Desde la importancia de la tarjeta de gobierno hasta cambios significativos en el transporte público, Adorni destacó la necesidad de previsión ante las próximas modificaciones en abril. La eliminación del Fondo Compensador del Interior generó claridad sobre la responsabilidad de las provincias en el transporte local. Contrarrestando las afirmaciones de Patricia Bullrich sobre la debilidad gubernamental, Adorni afirmó que, en realidad, el gobierno ha salido fortalecido. Detalló la transición hacia el subsidio directo a la demanda en el transporte, enfatizando que los aumentos de tarifas son ahora responsabilidad de las jurisdicciones locales. También se abordaron asuntos internacionales, destacando la visita presidencial a Roma y eventos subsiguientes. Adorni concluyó informando sobre una recompensa del Ministerio de Seguridad relacionada con el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, reafirmando la determinación del gobierno en busca de justicia. Este resumen proporciona una visión integral de la conferencia, destacando los puntos clave de las políticas gubernamentales y las acciones inmediatas.

09/02/2024

Martín Menem: "Algunos diputados que se habían comprometido no acompañaron" "Iban a terminar despedazando un proyecto espectacular para Argentina"

En el programa "Mañana con Antonio Laje" en La Nacion+ , el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, participó en una entrevista reveladora donde abordó en detalle los entretelones y desafíos detrás de la controvertida Ley Ómnibus. El diálogo se sumerge en la complejidad de las negociaciones políticas y económicas, revelando las tensiones internas y externas que marcaron el proceso legislativo. Con un enfoque preciso y enfático, Menem analiza la crisis política actual en Argentina, destacando las divergencias y obstáculos que definen el panorama político del país. En esta conversación exclusiva, se arroja luz sobre las dinámicas detrás de la toma de decisiones, las traiciones percibidas y las estrategias para avanzar en medio de un escenario político desafiante.

09/02/2024

Gabriel Katopodis: 'Estamos exigiendo los derechos que tiene la provincia de Buenos Aires' 'La Argentina no se hace por decreto'

En una reciente entrevista en Canal Extra, Katopodis ofreció un análisis contundente, subrayando la complejidad de la sociedad argentina y la necesidad de cohesión entre los gobernadores.

09/02/2024

Renata Ghilotti: "Una quita de subsidio implica un boleto de mil pesos"

En una entrevista en Urbana Play, Renata Ghilotti, Secretaria de Transporte de Santa Fe, abordó sin rodeos la reciente alza en las tarifas de boletos colectivos

08/02/2024

Roberto Baradel: "No nos pagan el incentivo docente y puede haber conflicto"

En una entrevista en el programa "La García" de AM 750, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, ofrece un análisis detallado de la actual crisis política y económica en Argentina. Baradel destaca un cambio significativo de perspectiva en la sociedad, mencionando que sectores que anteriormente respaldaron a Milei están experimentando una transformación en su visión. Este cambio se atribuye a las movilizaciones multisectoriales en la provincia de Buenos Aires, las cuales, según Baradel, han generado una nueva corriente de opinión tanto a nivel nacional como internacional. El líder sindical también critica la impericia del oficialismo en relación con la ley ómnibus y el DNU, señalando la falta de comprensión del reglamento de la Cámara de Diputados por parte de algunos sectores. Asimismo, Baradel expone las dificultades en las negociaciones salariales para los docentes, subrayando la falta de convocatoria a paritarias y la ausencia de transferencias, lo que amenaza con recortes salariales a nivel nacional. Anticipando un posible conflicto, Baradel advierte que, sin diálogo y con la profundización de políticas de ajuste, especialmente en la provincia de Buenos Aires, el país podría enfrentar una crisis significativa. Estas citas textuales revelan no solo las preocupaciones del líder sindical sino también la complejidad y las tensiones en el panorama político y económico de Argentina.

08/02/2024

Ante Netanyahu, Milei confirmó que la Embajada estará en Jerusalén

El Presidente ratificó su alianza con el primer ministro israelí. Comparó a Hamas como el nuevo "nazismo". El premier israelí aseguró que "estamos encantados" con ese reconomiento.

08/02/2024

Jonas Peterson, Director del Instituto Nacional de la Yerba Mate: "La Yerba Mate tendría que valer 12.000 pesos"

En una reciente entrevista en Urbana Play, María O'Donnell conversó con Jonas Peterson, Director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, sobre los desafíos actuales que enfrenta el sector y la compleja dinámica de precios.

07/02/2024

Continúa la presión alcista: la inflación porteña fue del 21,7% en enero y trepó al 238% en los últimos doce meses

La Ciudad de Buenos Aires no experimentó alivio en enero, ya que la inflación se elevó al 21,7%, reflejando presiones continuas en sectores clave como alimentos, transporte y salud. Los datos de la Dirección de Estadísticas y Censos revelan un incremento sostenido, con alimentos liderando el aumento con un 25,4%. Este panorama, sumado a un preocupante 238,5% de inflación acumulada en los últimos 12 meses.

07/02/2024

Margarita Stolbizer: "Se mezclaron la soberbia y la inexperiencia"

Desvelando las Claves del Fracaso: Margarita Stolbizer, Diputada Nacional, Analiza los Entretelones del Proyecto de Ley En una entrevista exclusiva con CNN Radio, Margarita Stolbizer, diputada nacional por Hacemos Coalición Federal, desentraña los motivos detrás del colapso del ambicioso proyecto de ley que recientemente conmocionó la escena política argentina. La legisladora apunta a la inexperiencia y la soberbia como los ingredientes que condujeron al descalabro del proyecto, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la presentación de un paquete legislativo extenso e inabarcable. Stolbizer aborda las acusaciones de traición, destacando las objeciones previas planteadas y sugiere un reinicio desde cero para abordar los desafíos pendientes. La entrevista arroja luz sobre los entretelones de un acontecimiento que ha dejado huellas profundas en el panorama político argentino.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos