Política

05/06/2025

Guillermo Francos: "El Congreso quiere mostrarse sensible y agredir al gobierno rompiéndole el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el paro de ATE en el Garrahan, defendió el equilibrio fiscal frente a las leyes aprobadas en Diputados sobre jubilaciones y aseguró que el gobierno vetará cualquier norma que comprometa las cuentas públicas. También habló de Cristina Kirchner y planteó que le gustaría enfrentarla con un candidato joven y "fuera del sistema".

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, se refirió en entrevista con Eduardo Feinmann por Radio Mitre al paro de ATE en el Hospital Garrahan y explicó que el conflicto no se reduce a lo salarial, sino que incluye otros factores como el exceso de personal y cambios en las licitaciones de limpieza y seguridad, que antes estaban ligadas a empresas cercanas al gremio. También mencionó la implementación de un sistema de control del personal para identificar a quienes no cumplen funciones. Según Francos, el hospital presenta un costo operativo mucho mayor que otros de complejidad similar, como el Güemes, lo que refleja una mala utilización de los recursos.

Te puede interesar: Los gobernadores piden discutir la reforma fiscal con Milei

En ese marco, el funcionario cuestionó la reciente aprobación en Diputados de dos leyes vinculadas al sistema previsional: una que establece un aumento de emergencia para los jubilados y otra que extiende la moratoria previsional. Para Francos, estas medidas son "de una irresponsabilidad política muy grande" y representan una forma de demagogia, ya que comprometen el equilibrio fiscal por el que apuesta el gobierno. Afirmó que si bien existe sensibilidad respecto a la situación de los jubilados, no se puede legislar sin contemplar los recursos disponibles.

Francos detalló la magnitud del sistema previsional argentino: de los 5.774.000 jubilados, solo 1.800.000 accedieron al beneficio sin moratoria, mientras que 3.900.000 lo hicieron a través de regímenes especiales. En total, sumando jubilaciones y pensiones, hay 4.102.000 personas que no hicieron aportes completos, contra 3.384.000 que sí los realizaron. Según el jefe de Gabinete, esto representa una carga fiscal que el país ya no puede sostener.

Ante la posibilidad de que el Senado también apruebe las iniciativas previsionales, Francos adelantó que el gobierno hablará con los senadores para explicarles el problema. Advirtió que si insisten, deberán decir con claridad de dónde saldrían los fondos. "¿Quieren que aumentemos impuestos", cuestionó, y subrayó que dejar al gobierno en la posición de vetar la ley busca exponerlo como insensible ante la opinión pública, aunque "según él" es la clase política la que llevó al país a la actual situación.

Consultado sobre los señalamientos que acusan al gobierno de "crueldad", Francos replicó que crueles son quienes generaron el desastre económico previo. Reivindicó el camino del equilibrio fiscal y la reducción del gasto público como única forma de reactivar la economía y generar empleo formal. Dijo que la Argentina tiene tantos trabajadores formales como informales y que el sistema de moratorias jubilatorias perpetúa una injusticia con quienes sí aportan.

Te puede interesar: La Corte Suprema rechazó la recusación de Cristina a Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad

Finalmente, sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, Francos fue escéptico y la responsabilizó por haber impulsado las moratorias previsionales. Aseguró que el oficialismo tiene varios candidatos para enfrentarla y que preferiría que el postulante sea joven, ajeno al sistema político tradicional y con ideas alineadas al pensamiento libertario. Reafirmó que el gobierno de Javier Milei vetará cualquier medida que atente contra la estabilidad fiscal.

Fuente: Radio Mitre

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos