Horacio Rodríguez Larreta: "El dólar a $600 es una muestra más del fracaso de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa"
El precandidato a Presidente de Juntos por el Cambio, que competirá en la interna contra Patricia Bullrich, cargó fuerte contra el Gobierno por la crisis económica, hizo un llamado a la unidad su frente y enfatizó en la necesidad de afrontar los desafíos actuales con una visión de cambio y desarrollo
Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio, no escatimó críticas hacia la actual gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, hizo foco en la actualidad económica y subrayó la importancia de la cohesión partidaria en estos momentos críticos para la Argentina. "El dólar a $600 es una muestra más del fracaso de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa", remarcó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Notas relacionadas: Patricia Bullrich: "No hemos visto la cantidad de indecisos que hay"
"Siguen alimentando la brecha que está matando al campo que son grandes exportadores. La inflación, todo mal. Todo es fracaso del gobierno kirchnerista", expresó Rodríguez Larreta en entrevista con Mitre Córdoba, señalando los graves problemas económicos que enfrenta el país y cuestionando las políticas implementadas.
Desde el PRO, con mucho trabajar, trabajar y trabajar, venimos transformando la Ciudad como nunca antes.
? Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 7, 2023
Mauricio sentó las bases. Pensó una Ciudad moderna, a largo plazo, que no se inundara, que tuviera transporte accesible para todos, con el primer metrobús y las primeras? pic.twitter.com/y3t1IrVU1c
Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí
En cuanto al ámbito político, el Rodríguez Larreta subrayó su confianza en la unidad de Juntos por el Cambio, a pesar de las diferencias internas. "Siempre defendí la unidad. Juntos siempre. Estuvimos juntos ayer en un encuentro. Por eso, jamás me has escuchado criticar en forma personal a nadie de Juntos por el Cambio porque yo defiendo la unidad", afirmó, destacando la importancia de esta cohesión para enfrentar al kirchnerismo y trabajar en pos de un cambio profundo en el país.
En lo que respecta a su relación con líderes como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta subrayó la importancia de la unidad por encima de las divergencias personales. "Yo respeto mucho a Mauricio, cada uno tiene libertad de expresar sus posiciones. En Juntos por el Cambio siempre fue así", afirmó, reiterando su compromiso con un frente sólido y diverso.
Leer más: Rodríguez Larreta lanzó su campaña y pidió "terminar con el kirchnerismo para siempre"
En un análisis sobre el futuro post-PASO, Rodríguez Larreta apuntó a la importancia de la planificación y la estabilidad. "El 10 de diciembre vamos a trazar el rumbo para los próximos 25 años. Vamos a impulsar un cambio muy profundo. Es importante terminar con la Argentina de la violencia en la política", aseguró, reiterando su intención de construir un país más estable y unido.
En un tono enérgico, el precandidato describió la angustia que viven muchas familias que deben afrontar alquileres en constante aumento y el deterioro en la calidad de vida debido a la creciente inflación. "La gente tiene mucha angustia, lo sufre cuando tiene que pagar un alquiler, cuando cada vez compra menos, de alimentos de menor calidad para sus hijos", subrayó Rodríguez Larreta, haciendo hincapié en la difícil situación que atraviesan numerosos argentinos.
Al trazar un retrato de esperanza, el precandidato de Juntos porel Cambio resaltó la tenacidad de los trabajadores y la confianza en el futuro del país que observó durante sus visitas a diversas regiones. "Estuve en San Francisco, estuve en Marcos Juárez, con gente de campo que cree en la Argentina y cada peso que gana lo vuelve a invertir. Vamos a sacar la Argentina adelante, no tengo ninguna duda", afirmó el precandidato, poniendo de manifiesto su compromiso con el fortalecimiento de la economía nacional.
Leer más: En Corrientes, Larreta reveló con Morales sus propuestas laborales
En el ámbito agroexportador, Rodríguez Larreta prometió acciones concretas para impulsar el sector. "La industria del maní que exporta (...)", enfatizó, destacando su interés en potenciar la producción y el comercio agrícola. Asimismo, abordó la problemática de la conectividad en zonas rurales, destacando: "Como vamos a darle tecnología al campo si no tenemos conectividad?"
Uno de los pilares de su propuesta es la eliminación de la "industria del juicio laboral", que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas. "Vamos a terminar con la industria del juicio laboral. Una pyme tenía un juicio laboral que lo estaba matando. Le quiebra la empresa. Vamos a terminar con esa locura con esas indemnizaciones", prometió Rodríguez Larreta, destacando su compromiso con un entorno más favorable para los negocios.
Fuente: Mitre Córdoba