Pablo Avelluto acerca del nuevo libro de Mauricio Macri: "Hay una subestimación sobre él, una idea de que no puede escribir"
El ex secretario de Cultura de la Nación desmintió que haya sido el ghostwritter del ex presidente, contó cómo surgió "Para qué" y cargó contra los críticos
Pablo Avelluto defendió a Mauricio Macri de las críticas tras el anuncio del segundo libro del ex presidente "Para qué", y aclaró cuál fue su rol como acompañante en la escritura. "Hay un principio que acompaña a Macri hace años que es la subestimación, la idea de que él no puede escribir; puede presidir un club, ganar dos veces la Ciudad de Buenos Aires, ser presidente pero no escribir. Hay un prejuicio con Macri"
"No hay ghostwriter en los libros de Mauricio, como también lo hubo en el anterior. Trabajé como editor, ayudándolo a ordenar sus ideas, sus palabras y a construir una narración a partir de lo que él quería contar", contó el ex Secretario de Cultura de la Nación durante el gobierno de Macri en entrevista con Ernesto Tenembaum por Radio con vos, y reveló que la idea de un nuevo libro se dio a partir de que el expresidente fuera convocado desde el año pasado por universidades en el exterior para dar charlas y cursos sobre la temática de liderazgo.
"El fracaso del populismo lo ha padecido los argentinos y eso no significa en absoluto perseguir a nadie, ni por sus ideas, ni por sus creencias",@pabloavelluto en #YAQPA.
? Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) October 6, 2022
Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí
En relación al contenido del libro, Avelluto adelantó que está atravesado por la reflexión de Macri acerca de la construcción que había estado haciendo a lo largo de su vida en materia de liderazgo y de ejercicio del poder. "Están presentes los dos sentidos de la pregunta: una es la construcción de su vocación y la otra tiene que ver con el 'Para Qué', originalmente individual, que se convirtió en un 'Para Qué' colectivo y con cuál es el 'Para Qué' de un posible regreso de Juntos por el Cambio".
"Macri plantea en este libro que ahora, sobre todo después del fracaso de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la sociedad puede entender un proceso que tenga costos al principio para que al final haya beneficios", amplió el ex Secretario de Cultura y concluyó: "La demanda de la sociedad cambió, dice. Cuando Macri fue electo presidente en el 2015, había un mandato político centrado en terminar con la experiencia kirchnerista pero había un mandato económico poco claro y una falta de acuerdo en la coalición sobre eso que tuvo un costo".
Más frases destacadas de la auditoría de la entrevista a Pablo Avelluto en Radio con vos:
Sobre las candidaturas presidenciales y la comparación con "Sinceramente", el libro de Cristina Kirchner: "Me gustaría que Macri sea candidato a presidente pero hoy él no se considera anotado en esa lista y no tengo porqué dudar de sus palabras. No nos puede volver a pasar como la otra vez que nuestras críticas provengan del propio espacio".
Nota relacionada: Macri, sobre la interna PRO: "Si al final del camino uno garantiza el cambio y otro no, yo voy a jugar"
Respecto de las acusaciones de Facundo Manes a Mauricio Macri sobre espionaje ilegal: "Manes dijo que Macri manejó los servicios de inteligencia para espiar a la gente y eso es una mentira y una calumnia. Macri no está procesado por esto, Macri no lo hizo. Manes mintió, no es una opinión".
En relación a los dichos de Macri sobre el populismo: "Coincido con en que el peronismo y sus distintas versiones populistas son responsables de nuestro fracaso colectivo, fueron los que más tiempo gobernaron".
Fuente: Radio con vos