Pacto de Mayo - Martín Menem: "Los años 1816 y 2024 van a ser recordados en la historia argentina"
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación participó de la cumbre de dirigentes convocada por Javier Milei para acordar diez puntos básicos "con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina"
Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, destacó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán que se celebro anoche y lo marcó como "un punto de inflexión por lo que queremos para Argentina para los próximos 40 años". "Nos trasciende a nosotros. Deberían sostenerlos los próximos gobernantes. A mí me parece que es un antes y un después de hoy, 1816 y 2024 creo que van a ser años recordados en la historia", sostuvo en diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre.
En referencia al Pacto y los que estuvieron ausentes en la firma, el diputado nacional analizó: "Hay una mezcla de los que están pensando en su futuro político y no están teniendo en cuenta lo importante que es esto, tal vez los egos personales, tal vez alguna cuestión ideológica". Sin embargo, Menem no le cerró las puertas a nadie y las dejó abiertas para quienes se quieran sumar posteriormente: "Igual cuando cuando entiendan que esto no es para nosotros, no es para los políticos de turno, sino para las próximas generaciones y vean que de verdad esta es la solución a tantos problemas de tal Argentina, de los que Kicillof ha sido parte, porque fue un causante, vamos a esperar que eventualmente quieran apoyar porque van a beneficiar a toda la argentina más allá de su ego".
El Presidente Javier Milei firmó el acta del Pacto de Mayo junto a los Gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir? pic.twitter.com/m7VL7xAw8Q
? Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 9, 2024
Por último, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación se refirió a la próxima agenda parlamentaria y a la posibilidad de que ingrese el proyecto de Ley Hojarascas que adelanto Federico Sturzenegger, flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado: "Hay un pedido de sesión que hizo la Libertad Avanza junto con algunos diputados del PRO para el 7, que son temas tal vez no tan trascendentes como estos, pero la ley Hojarasca, reforma política y demás van a estar en primera fila en cuanto a importancia y obviamente en términos temporales lo más antes posible".
"Se está terminando de definir si incluye la eliminación de las PASO, todavía no está el proyecto terminado, pero está bastante avanzado. Es probable que la incluya. A veces no podemos llegar a la ley que queremos, sino a la ley que podemos, teniendo en cuenta la representación parlamentaria", reconoció Menem.
Fuente: Radio Mitre