Política

01/02/2024

Polémica presencia de Leonardo Sosa en el Congreso: "Mi intención era conocer el Congreso por dentro, pude pasar como cualquier otro militante invitado"

El militante libertario y líder de Revolución Federal, procesado por el atentado a Cristina Kirchner, reveló detalles de su situación legal, negó amenazas, y expresó su apoyo al gobierno de Javier Milei

Leonardo Sosa, líder y fundador de Revolución Federal y procesado por su presunta vinculación al atentado contra Cristina Kirchner, en entrevista con Ari Paluch en Nacional Rock desató una controversia al afirmar: "Mi intención era conocer el Congreso por dentro, pude pasar como cualquier otro militante invitado".

Sosa, quien ayer fue acreditado en la sesión del Congreso y posteriormente denunciado por la diputada Cecilia Moreau, detalló su situación legal y los eventos que llevaron a su expulsión del recinto legislativo. En sus propias palabras, Sosa explicó su situación: "No tengo ninguna probation de ningún tipo porque gozo de mi plena libertad así que en principio por ese lado no podrían decirme nada".

La polémica se desató cuando se reveló que Sosa participó en la sesión a través de una lista organizada en un grupo de WhatsApp, lo que provocó la denuncia de Moreau y su posterior expulsión. Sosa defendió su presencia, argumentando que cumplió con todos los protocolos de seguridad del Congreso y que su intención era simplemente conocer el recinto por dentro: "Estuve de intriga de ver cómo era el recinto de diputados".

Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí

En cuanto a su situación judicial, Sosa calificó su procesamiento como una "injusticia" y lamentó la falta de avances en la causa: "Estoy esperando desde seis, siete meses que me le den a juicio la causa porque ya se cumplieron todos los plazos legales y lamentablemente no me lo llevan a juicio".

Sosa negó categóricamente las acusaciones de amenazas a dirigentes políticos, refutando las afirmaciones de Moreau sobre su actividad en redes sociales durante la sesión: "Hay que avisarle a la doctora Moreau que cometió un delito acusándome de eso. No subí nada controversial a las redes, subí una foto de Máximo Kirchner, de Leandro Santoro, cuando estaban hablando".

Notas relacionadas: Conmoción por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner

La entrevista también abordó la gestión de la detención de Sosa en octubre de 2022, la cual describió como "horrible" y señaló irregularidades en el proceso judicial. Respecto al gobierno de Milei, expresó su apoyo y manifestó preocupación por la justicia y la derogación de medidas del DNU: "Me preocupa el tema de la justicia, que estén derogando bastantes cosas del DNU".

Para ver la auditoría completa de la entrevista acceda a nuestro servicio
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos