Bitcoin supera los u$s93.000: el mercado cripto retoma el impulso alcista
El precio de Bitcoin se consolida impulsado por entradas récord en fondos cotizados, una mejora en el contexto macroeconómico y decisiones estratégicas de grandes actores del sector, mientras el entorno institucional y regulatorio se ajusta al creciente interés por las criptomonedas.
El mercado de criptomonedas experimenta un nuevo impulso alcista, con Bitcoin consolidándose por encima de los u$s93.000 y acercándose a los u$s94.000, niveles no vistos de forma sostenida desde febrero. Esta suba se explica, entre otras razones, por el fuerte ingreso de capitales en los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos, que registraron un flujo neto superior a los u$s912 millones en un solo día, el más alto en tres meses. A esto se suma un entorno macroeconómico más favorable, impulsado por declaraciones más conciliadoras de Donald Trump respecto a los aranceles a China.
Te puede interesar: El dólar mayorista retrocede y se acomoda mientras el minorista abre estable
Desde el análisis técnico, Bitcoin rebotó con fuerza desde su media móvil de 50 días, rompió resistencias importantes y los expertos ya proyectan un nuevo objetivo en los u$s96.000, con posibilidad de alcanzar nuevos máximos cercanos a los u$s110.000. Esta recuperación se ve reforzada por decisiones estratégicas de grandes empresas del sector cripto, como MicroStrategy, que amplió su tenencia de BTC con la compra de más de 6.500 unidades, elevando su portafolio total a más de 538.000 bitcoins.
El entusiasmo no se limita al Bitcoin: otras criptomonedas también registran movimientos relevantes. La empresa Upexi adoptó a Solana como activo de reserva, lo que hizo que sus acciones se dispararan más de un 600%. Además, Galaxy Digital realizó un intercambio significativo de Ethereum por Solana, por un valor de u$s105 millones, lo que refuerza el atractivo de esta blockchain como alternativa dentro del ecosistema cripto.
En el ámbito regulatorio, la asunción de Paul Atkins como presidente de la SEC genera expectativas sobre el establecimiento de un marco normativo más claro para los activos digitales en Estados Unidos. Sin embargo, desde Europa hay señales de preocupación: el Banco Central Europeo advirtió sobre un posible "contagio financiero" asociado al creciente respaldo a las criptomonedas, especialmente a las stablecoins vinculadas al dólar.
Te puede interesar: Argentina y Brasil lideran ranking de uso de billeteras virtuales
Con un dólar debilitado "el índice DXY retrocedió cerca de un 9% en lo que va del año" y una mayor participación institucional, Bitcoin refuerza su perfil como refugio de valor y activo estratégico a largo plazo. Algunos analistas consideran que este nuevo rally podría ser el inicio de una fase alcista más sostenida dentro del tradicional ciclo de cuatro años, con la posibilidad de alcanzar nuevos máximos antes de que termine 2025.
Fuente: Ámbito.com