Negocios y economía

07/10/2025

Marcelo Mindlin: "Lamentablemente los únicos que están invirtiendo son los empresarios argentinos, pero es bueno que compren tantas empresas, es un voto de confianza al país y al plan económico de Javier Milei"

El presidente de Pampa Energía celebró su ingreso al grupo controlador de Loma Negra y pidió más capital extranjero para impulsar el crecimiento y la creación de empleo. Por otro lado, a dos años del atentado de Hamas en Israel, recordó a las víctimas y calificó a la organización terrorista como "la expresión del nazismo en el siglo XXI".

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre su ingreso como accionista al grupo brasileño Intercement, controlador de Loma Negra. Explicó que se trata de un primer paso tras la aprobación de la reestructuración de deuda por parte de los acreedores, aunque aún falta la homologación judicial en Brasil para concretar la operación. Detalló que su grupo es uno de los tres que participarán en la compañía, luego de años de crisis financiera derivada del escándalo Lava Jato que afectó a la familia controlante.

Te puede interesar: Mindlin ingresó como accionista del grupo dueño de Loma Negra

Mindlin destacó la relevancia estratégica de Loma Negra, responsable del 45% de la producción de cemento del país, y subrayó que ninguna economía puede desarrollarse sin una industria cementera sólida. Recordó que la empresa pasó a manos brasileñas tras la crisis de 2001, cuando el entonces presidente Eduardo Duhalde intentó que quedara en manos argentinas, aunque sin éxito. "Hoy, más de veinte años después, vuelve a haber capital nacional apostando por una compañía emblemática", señaló.

Consultado sobre el contexto inversor, coincidió con Feinmann en que los empresarios argentinos son los únicos que actualmente apuestan fuerte por el país. "Lamentablemente los extranjeros no están viniendo, pero al mismo tiempo es una buena señal que los locales inviertan, porque es un voto de confianza al país y al plan económico", afirmó. Mindlin remarcó que las inversiones son esenciales para generar empleo y recuperar el crecimiento.

En otro tramo de la entrevista, Feinmann recordó la participación de Mindlin y su hermana en la creación del Museo del Holocausto de Buenos Aires, y le pidió una reflexión a dos años del ataque de Hamás a Israel, el 7 de octubre de 2023. El empresario expresó su solidaridad con las víctimas y criticó la falta de acción de la Cruz Roja frente a los rehenes aún cautivos en Gaza. Comparó su situación con la de los desaparecidos de la dictadura argentina, al señalar que "son civiles secuestrados, de los cuales nadie sabe dónde están".

Mindlin fue contundente al calificar a Hamás como "una organización terrorista, la expresión del nazismo en el siglo XXI". Criticó a sectores políticos que la justifican y reclamó una condena unánime. "Hamás no representa al pueblo palestino, sino la barbarie", dijo, y sostuvo que las democracias deben denunciar y enfrentar ese tipo de terrorismo que oprime también a su propia gente.

Te puede interesar: Marcelo Mindlin: "En el sector energía hay un boom de inversiones"

Finalmente, rechazó las acusaciones de "genocidio" contra Israel, calificándolas como un "absurdo total". Argumentó que la guerra fue iniciada por Hamás y que, aunque toda guerra es trágica, no puede equipararse una respuesta defensiva con un genocidio. "Si un país vecino invadiera Argentina, matara y secuestrara miles de argentinos, ¿nos quedaríamos de brazos cruzados" Obviamente no", planteó. Cerró el diálogo reafirmando la necesidad de defender la verdad frente a campañas de desinformación y de mantener la condena al terrorismo en todas sus formas.

Fuente: Radio Mitre

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos