Negocios y economía

17/04/2025

Suba de precios: "Desde el primer momento nos preocupó el escenario y la situación"

Víctor Palpacelli, Presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, aclaró que los aumentos no son generalizados de todas las empresas y rescató que algunas fueron prudentes. "Somos conscientes de que en esta situación debemos defender al consumidor", reconoció el empresario y reclamó trabajo en equipo con el Gobierno y la industria.

Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, confirmó que muchas cadenas están resistiendo los aumentos de precios propuestos por algunas empresas proveedoras. "Nos preocupó el escenario y la situación", afirmó en entrevista con María O'Donnell por Urbana Play, aunque aclaró que "no es generalizado de todas las empresas". Según explicó, algunas firmas se mostraron prudentes y no modificaron precios, pero otras, "empresas importantes lo han hecho". En ese contexto, el supermercadismo está intentando renegociar condiciones para evitar convalidar los incrementos.

Te puede interesar: Un sector del campo rechazó la advertencia de Milei: "Es un gobierno que viene a bajar impuestos, pero las retenciones son un robo"

Consultado sobre las menciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien señaló a Unilever y Molinos por aplicar subas de entre el 9 y el 12%, Palpacelli admitió que "las empresas que han hecho cambios de bonificaciones y de condiciones y aumentos, en definitiva terminan siendo aumentos", y reiteró que están "trabajando para resistir ese aumento porque somos conscientes de que debemos en esta situación defender al consumidor".

Advirtió que trasladar esos aumentos a los precios de góndola impacta directamente en el nivel de ventas. "Cada vez que recibimos un aumento, al trasladarlo a góndola, detenemos aún más de lo que está detenida la rotación de los productos. Vamos a seguir perdiendo unidades", lamentó. En ese marco, recordó que el consumo lleva más de un año en caída: "Estamos inmersos en una contracción del consumo que todavía no hemos logrado salir o despegar".

Te puede interesar: Daniel Funes de Rioja: "Argentina es un deudor clásico y patológico"

Finalmente, Palpacelli hizo un llamado a la coordinación entre los distintos actores del sector. "Debemos trabajar en equipo, en mesas de diálogo permanente con el gobierno, con la industria y el comercio para encontrar un camino a esta situación", afirmó. Y concluyó: "Nuestra postura es acompañar estas posiciones y trabajar para atenuar los posibles aumentos".

Fuente: Urbana Play

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos