Gastón Manes: "Es realmente violento que voten lo contrario"
El presidente de la convención de la UCR, criticó el cambio de posición de algunos diputados radicales respecto a la ley de movilidad jubilatoria, que inicialmente habían apoyado. El dirigente radical expresó su descontento con la falta de explicaciones y advirtió que se tomarán medidas disciplinarias.
Gastón Manes, presidente de la convención de la Unión Cívica Radical (UCR), abordó la crisis interna del partido en una entrevista con Longobardi en Radio Rivadavia. Manes, hermano de Facundo, explicó que la situación actual se desencadenó por la decisión de algunos diputados radicales de apoyar el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. Aclaró que la reunión de urgencia fue convocada por la mesa directiva de la convención, ya que la convención en pleno no podría reunirse de inmediato.
"Lo que pasó ayer fue una reunión de la mesa directiva porque la convención tiene cerca de 350 miembros, era imposible convocarla de urgencia. La mesa directiva tiene facultades para opinar sobre estos temas", explicó Manes. La crisis se originó porque un grupo de diputados radicales, que habían votado a favor de la ley de movilidad jubilatoria, decidieron apoyar el veto presidencial sin una justificación clara. "Es realmente una cosa que es violenta. Nosotros teníamos un montón de pedidos de afiliados, de dirigentes, de militantes que nos motivaron a juntarnos y a decirles que el partido veía con muy malos ojos esto", señaló.
Gastón Manes, Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con @LongobardiM y equipo: "Una cosa es votar dividido un proyecto que presenta el gobierno y otra cosa es que un proyecto que fue promovido por todos, argumentado por el bloque"
? Radio Rivadavia (@Rivadavia630) September 11, 2024
El dirigente radical criticó la decisión de los diputados, diciendo: "Nos parece muy muy grave que cinco diputados, que en realidad son cuatro radicales y hay uno que no sé si es radical porque es de la coalición correntina, modifiquen su voto así de un día para el otro sin dar ninguna explicación". El presidente de la convención afirmó que la ley de movilidad jubilatoria es un tema muy sensible para el partido y que el cambio de postura por parte de algunos diputados es inaceptable: "El radicalismo mantiene sus formas institucionales y es como una especie de otro poder dentro del partido, que es una especie de poder disciplinario".
Además, Manes anunció que se convocará una comisión de ética para evaluar el comportamiento de los diputados involucrados: "Tenemos la obligación de dar cuenta de esto al tribunal de ética para que decida en todo caso cuál es la conducta que se le puede reprochar en términos de la carta orgánica del partido". Aclaró que el tribunal de ética ya estaba en funcionamiento desde hace dos meses, no específicamente para este caso, y que su función es mantener la disciplina dentro del partido.
Finalmente, Manes defendió la posición del partido y el valor de la ley de movilidad jubilatoria: "Nos parece muy sensata, porque no afecta en ningún momento el equilibrio fiscal ni nada de lo que se dice, es claramente un tema ideológico lo que está el gobierno intentando poner el ajuste sobre los más débiles. Lo cual nosotros lo rechazamos de manera contundente". Esta intervención busca resolver la crisis y mantener la integridad del partido frente a las decisiones cuestionables de algunos de sus miembros.
Fuente: Rivadavia