Política

26/08/2024

Paula Oliveto: "El superávit se hizo a costa de los jubilados"

La diputada nacional criticó duramente las políticas económicas del gobierno, señalando que el superávit fiscal fue alcanzado mediante ajustes en las jubilaciones y pensiones. Advirtió sobre las graves consecuencias sociales de estas medidas y pidió un debate urgente para proteger los derechos de los adultos mayores, quienes, según ella, han sido los más perjudicados en esta estrategia fiscal.

Paula Oliveto, diputada nacional, lanzó fuertes críticas hacia las políticas económicas del gobierno, centrando su atención en cómo se logró el superávit fiscal "a costa de los jubilados". Según Oliveto, "el superávit no es un logro, es un ajuste brutal sobre nuestros mayores". Para la diputada, este ajuste en las jubilaciones y pensiones permitió al gobierno mostrar números positivos en sus cuentas, pero lo hizo sacrificando el bienestar de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Leer más: Milei Confirmó el Veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria: : "La medida demagógica que votó el Senado implica un incremento de la deuda de 370 mil millones de dólares"

En entrevista con Radio La Red, la diputada resaltó que, aunque desde el gobierno se presenta el superávit como un éxito, la realidad es que "este superávit se hizo con el hambre y la miseria de los jubilados". En su opinión, esta política es injusta y evidencia la falta de consideración del gobierno hacia los adultos mayores, quienes han trabajado toda su vida y merecen un retiro digno.

Oliveto también subrayó las consecuencias sociales de estas decisiones, argumentando que el recorte en las jubilaciones no solo afecta directamente a los jubilados, sino que también impacta negativamente en las economías locales. "Cuando un jubilado tiene menos dinero, todo su entorno sufre: el almacén, la farmacia, todos", afirmó Oliveto, señalando cómo esta medida perjudica a los comercios y servicios en las comunidades.

Además, la legisladora criticó la falta de transparencia en la gestión de los fondos de la Seguridad Social, sugiriendo que el gobierno priorizó el superávit sobre el bienestar de los ciudadanos. "Están priorizando mostrar una buena foto fiscal, pero es una foto que oculta mucho dolor", advirtió la diputada, quien subrayó que las políticas actuales buscan mantener una imagen de solvencia fiscal sin considerar el costo social que esto implica.

Leer más: José Luis Espert Defiende el Veto de Milei a la Nueva Ley de Movilidad Jubilatoria: 'Es un Ataque a la Columna Vertebral del Programa Económico'

Durante la entrevista, Oliveto también destacó la necesidad de revisar estas políticas para garantizar que los jubilados reciban lo que les corresponde por derecho. Propuso la implementación de medidas que permitan equilibrar las cuentas públicas sin sacrificar los derechos adquiridos por los adultos mayores, afirmando que "hay formas de hacer las cosas bien sin que nuestros abuelos sean los que paguen el pato".

Finalmente, Oliveto hizo un llamado a la oposición y a la sociedad en general a no permanecer en silencio ante esta situación, instando a un debate serio y responsable sobre las políticas económicas que afectan a los jubilados. "No podemos mirar para otro lado mientras se juega con el futuro de quienes han dado todo por este país", concluyó, reafirmando su compromiso de seguir luchando por una Argentina más justa y equitativa para todos.

Fuente: La Red

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos